Actualidad

Drones rusos atacan terminal de cereales en región ucraniana de Odesa

Las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron que las tropas rusas lanzaron hasta 28 drones de fabricación iraní contra su territorio en la noche, de los que 26 fueron abatidos.

11 Jul 2023

Ucrania aseguró el martes que drones rusos habían atacado instalaciones de cereales en un puerto en la región meridional de Odesa, zona clave en el acuerdo de exportación de granos entre Kiev y Moscú que está a punto de expirar.

Las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron que las tropas rusas lanzaron hasta 28 drones de fabricación iraní contra su territorio en la noche, de los que 26 fueron abatidos.

"Una terminal de cereales en un puerto de la región de Odesa" fue blanco de un "potente" ataque, indicó el gobernador regional de Odesa, Oleg Kiper, sin desvelar el nombre de la instalación afectada.

Esta región a orillas del mar Negro cuenta con tres puertos incluidos en el acuerdo internacional para permitir la exportación de cereales ucranianos a pesar del conflicto.

Este pacto, auspiciado por Turquía y la ONU, expira el 17 de julio y Rusia ha asegurado que no ve razones para prolongarlo.

"Dos terminales, entre ellas una de cereales, se incendiaron a causa de la caída de partes de los drones abatidos", dijo Kiper, quien agregó que las llamas fueron extinguidas sin que hubieran causado grandes daños ni víctimas.

Según él, 22 drones fueron destruidas por la defensa aérea en el sur del país y otros dos impactaron en un edificio administrativo cerca del puerto.
También cayeron restos de drones abatidos en algunas localidades de la región de Kiev, señaló el servicio estatal de emergencias, que publicó imágenes de trozos de estos artefactos esparcidos por el suelo y por un techo agujereado.

Después del inicio de la invasión de Moscú en febrero de 2022, los puertos ucranianos en el mar Negro quedaron bloqueados por barcos rusos, impidiendo la exportación de cereales y provocando un estallido de los precios a nivel mundial.

El acuerdo firmado en julio de 2022 para permitir la reanudación de estas exportaciones se ha prolongado en varias ocasiones, pero está a punto de expirar el 17 de julio.

Descontento con el funcionamiento de un acuerdo paralelo sobre las exportaciones rusas de productos alimentarios y fertilizantes, Moscú asegura que no ve motivo para renovarlo.

Ucrania es uno de los principales productores de granos del mundo y el acuerdo contribuyó a apaciguar la crisis alimentaria mundial desencadenada con la invasión rusa.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"