Actualidad

Caída en la recaudación: el Gobierno obtiene un 50 % menos de dólares por retenciones en la primera mitad del año

La recaudación del Estado por concepto de retenciones sufrió una disminución del 50 % durante el primer semestre, debido a las menores ventas del sector agroexportador

11 Jul 2023

 A pesar de la implementación del programa dólar soja 3, la recaudación alcanzó los US$ 2579 millones, la mitad en comparación con el año anterior.

Durante los primeros seis meses del año, la recaudación del Gobierno por retenciones alcanzó los US$ 2579 millones, lo cual representa una reducción del 50 % en comparación con el mismo período del año anterior. Cabe destacar que esta cifra incluye el impacto del programa dólar soja 3, que buscaba incentivar las ventas del sector.

La sequía desempeñó un papel importante en esta caída, ya que aproximadamente el 40 % de la producción se perdió debido a las condiciones climáticas adversas. Esta pérdida también tuvo un impacto significativo en otros eslabones de la cadena agroindustrial y en la economía en general.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó un relevamiento de estos números y señaló que esta disminución en la recaudación tiene un impacto significativo en las finanzas del Estado, dado que las retenciones representan el 8 % de la recaudación total de 2022 y no se coparticipan.

Según el informe de la BCR, "el menor saldo exportable de la campaña ha generado un fuerte descenso en la recaudación por derechos de exportación, lo cual afecta el objetivo de reducir la brecha fiscal, una de las variables contempladas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional".

Si bien el ingreso de la cosecha gruesa y el programa dólar soja tuvieron un impacto positivo en la recaudación, logrando mitigar la caída, las estimaciones de la BCR indican que el ingreso por retenciones en el complejo agroexportador fue de aproximadamente US$ 1130 millones. De este total, alrededor de US$ 1060 millones provinieron del complejo soja, mientras que la cebada aportó US$ 30 millones y el girasol y el sorgo cerca de US$ 10 millones.

Durante la primera mitad de 2023, se recaudaron $571.395 millones de pesos en concepto de Derechos a la Exportación, lo que representa una disminución del 10 % en comparación con el año pasado en pesos corrientes y del 50 % en dólares estadounidenses, según datos de AFIP. El informe destaca que las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) disminuyeron considerablemente en los principales complejos agroexportadores, con caídas del 40 al 45 % en las ventas de aceite y harina de soja, una reducción del 60 % en las ventas de maíz y una caída abrupta en las ventas de trigo.

Por otro lado, se observó un aumento significativo en las importaciones de soja para abastecer a la industria, con récords de compras a Paraguay y Brasil de 5 millones de toneladas en el semestre. Como resultado, también se experimenta una reducción en la recaudación, ya que la exportación solo tributa por el valor agregado.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"