Maquinaria

Caída del 8,5% en los patentamientos de maquinaria agrícola en el primer semestre

La sequía y sus consecuencias impactan en el mercado de maquinaria agrícola, que cerró el primer semestre con una baja del 8,5% en los patentamientos. La falta de demanda y la acumulación de unidades en los patios generan preocupación en el sector.

6 Jul 2023

El mercado de maquinaria agrícola ha experimentado una caída del 8,5% en los patentamientos durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo período del año anterior. Esta disminución está directamente relacionada con los perjuicios causados por la sequía en el sector agropecuario.

Según datos de la División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en junio se patentaron 615 unidades de tractores, cosechadoras y pulverizadoras, lo que representa una reducción del 20,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 774 patentamientos.

En el acumulado semestral, la cifra de patentamientos ha caído de 3.696 equipos en 2022 a 3.382 en la actualidad, reflejando una disminución del 8,5% en el mercado de maquinaria agrícola.

Entre los diferentes rubros, las cosechadoras han sido las más afectadas, experimentando una caída del 30,2% en junio (44 unidades patentadas) y del 22,5% en el primer semestre (316 equipos). Por su parte, los tractores han registrado una disminución del 17,3% en junio (517 unidades patentadas) y del 5,6% en el acumulado semestral (2.769 equipos). Las pulverizadoras también han experimentado una reducción significativa, con una baja del 29,9% en junio (54 unidades) y del 16,3% en el primer semestre (297 equipos).

ACARA evaluó que estos números reflejan la realidad de un mercado impactado por la pésima campaña de granos gruesos debido a la sequía. Si bien la entidad no considera los números preocupantes, el volumen de negocios indica que el sector tendrá que enfrentar el invierno con un exceso de stock de unidades en los patios, a la espera de una mejora en el panorama político y económico, así como del inicio de la siembra de la campaña 2023/24.

La caída en los patentamientos de maquinaria agrícola evidencia los desafíos que enfrenta el sector debido a las condiciones climáticas adversas. La falta de demanda y la acumulación de unidades en los patios representan un desafío para los actores de la industria, quienes esperan una recuperación en el mercado a medida que mejoren las condiciones y se reactive la actividad agropecuaria. 

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"