Actualidad

La campaña fina ya suma "más de seis millones de hectáreas" sembradas, destacó Bahillo

El secretario de Agricultura, Juan Bahillo, destacó hoy que en la campaña fina ya hay "más de seis millones de hectáreas" sembradas, y estimó que la cosecha se sitúe "entre 18 y 19 millones de toneladas de trigo".

4 Jul 2023

El secretario de Agricultura, Juan Bahillo, destacó hoy que en la campaña fina ya hay "más de seis millones de hectáreas" sembradas, y estimó que la cosecha se sitúe "entre 18 y 19 millones de toneladas de trigo".

Bahillo destacó "la mejora en las expectativas de los productores para esta campaña fina, en la que llevan sembradas más de seis millones de hectáreas", al reunirse con el presidente de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, Fernando Rivara, y demás presidentes de Centros de Acopiadores.

Según informó Agricultura en un comunicado, durante el encuentro dedicado a analizar las perspectivas agrícolas 2023/24 luego del impacto de la sequía sobre la producción, Bahillo afirmó que se estima " una cosecha que rondará entre 18 y 19 millones de toneladas de trigo".

"Junto al ministro (de Economía) Sergio Massa reafirmamos nuestro compromiso: reforzar el diálogo y el trabajo conjunto para construir un camino al desarrollo basado en el aumento de la producción, el empleo y las exportaciones", concluyó el funcionario en Twitter tras el encuentro.

Por su parte, Rivara sostuvo que "las expectativas y ganas de sembrar son buenas", y señaló que tiene "la certeza de que lo que no se siembre en la fina seguramente se haga de gruesa con maíz o soja".

Además, aseguró que "más allá de la sequía, que finalizó y tuvo impacto negativo, las expectativas son buenas", y sobre el contexto económico del país dijo que hay "una situación absolutamente difícil, pero debemos fomentar la producción y generar trabajo".

De la reunión participaron el jefe de Gabinete de Agricultura, Juan Fernández Arocena, y el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; Daniel Asseff, de la Federación de Acopiadores, y los directores de esta entidad Raúl Dente y Alejandro Carelli.

También estuvieron el presidente de la Sociedad de Acopiadores de Granos de Córdoba, Osvaldo Fabbroni, y del Centro Acopiadores de Granos de Entre Ríos, Francisco Benedetti; el director de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos de Rosario, Arnaldo Moscoloni; el director de Cereales 25 de Mayo, Mauricio Díaz; y el gerente de Operaciones de la firma Gear, Carlos Aloe.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"