Agricultura

Pronósticos de siembra de trigo caen un 30% a pesar de las lluvias, marcando la cifra más baja en siete años

Las últimas lluvias mejoraron la situación en varias regiones, pero aún hay zonas con déficit hídrico que afecta la intención de implante.

2 Jun 2023

 Pese a las lluvias que se registraron en los últimos días, la intención de siembra en la zona núcleo apunta a una baja de 30% hasta 910 hectáreas, la menor en siete años, según un informe de la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR).

"La tormenta dividió la región en dos: el este (de la región núcleo) sembraría entre un 30 a 40% más, pero el oeste entre un 30 a 50% menos", indicó el trabajo de la entidad.

La BCR sostuvo que "las lluvias suavizaron el recorte del área triguera: quince días atrás se estimaban un 50% menos, ahora, con un 30% menos y se alcanzarían a cultivar 910.000 ha de trigo".

Añadió que "tras el evento de lluvias del 23 al 29 de mayo, casi la mitad este del área núcleo tiene ahora una recarga del 50% o más del agua útil en suelos".

"Los acumulados fueron claves y posibilitan sumar nuevos lotes a la intención triguera en la franja este", señaló BCR, pero al mismo tiempo indicó que "hacia el oeste las lluvias fueron prácticamente nulas".

"A principios de mayo, por la falta de agua se proyectaba una caída de siembra del 50%, respecto del ciclo anterior. Ahora, tras las lluvias en el este, la caída se amortigua con un recorte del 30%, insistió. Por tanto, la superficie de "siembra se ubica por debajo del millón de hectáreas: 910.000 ha y de materializarse, sería la menor siembra de los últimos siete años".

"La región núcleo, al igual que la región pampeana, está partida por la mitad. En el este de la zona núcleo, por primera vez en más de doce meses, se alcanzó el estado óptimo de las reservas de agua en el suelo (para el primer metro), mientras que en el oeste faltan 80 milímetros", explicó.

Más de Agricultura
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"