Negocios

Agro Feria Santander: llega la primera feria digital que une maquinaria seleccionada y opciones de financiación exclusivas para los productores agropecuarios

Santander y el portal Agrofy, la plataforma digital especializada en el sector agro, consolidan su alianza comercial para 2023 y anuncian el lanzamiento de la "Agro Feria Santander

23 May 2023

 La primera feria digital en Argentina que permite acceder en una sola web a maquinaria seleccionada y opciones de financiación exclusivas para el sector.

"La idea de lanzar una feria digital, absolutamente novedosa para nuestro país, surgió de las charlas que tuvimos en Expoagro Allí pudimos conocer de primera mano las necesidades que nos comentaban los productores, y las posibilidades que nos permitía trabajar con un socio estratégico como es Agrofy", afirmó Martín Solano, CEO de Santander Consumer.

Creada por Santander Agronegocios y Agrofy, la Agro Feria Santander se realizará del 22 de mayo al 6 de junio, y tiene como objetivo acercar a los productores opciones de maquinaria usada seleccionada, con financiación en pesos y en dólares a tasa fija, y la opción de diferir exclusivamente el pago de la primera cuota hasta 365 días.

"Esta propuesta de diferimiento del primer pago justamente surge de entender que el productor agropecuario atraviesa una coyuntura muy dura, impactada por la sequía, que hace muy compleja la planificación de las campañas para este año y el próximo", agregó por su parte Fernando Bautista, Head de Agronegocios del Santander.

Para Santander Agronegocios, esta alianza comercial con Agrofy representa una excelente oportunidad para que los productores agropecuarios puedan encontrar en un solo lugar maquinaria agrícola seleccionada y opciones de financiación como la exclusiva tasa fija en dólares que ofrece Santander al sector agropecuario. Por su parte, Agrofy consolida así su propósito de conectar a los productores con una experiencia de compra simple e innovadora, que les permite acceder a la maquinaria agrícola que necesitan para su trabajo.

"Nos aproximamos cada vez a la digitalización en esta categoría de venta. Asimismo, cuando se agrega una herramienta financiera se brinda un servicio mejorado. El productor cuenta así con un marketplace que le ofrece una solución más integral porque lo acompaña en el proceso hasta que tenga la máquina", destacó Damián Medina, Director de Producto de Agrofy.

Con esta alianza, Santander y Agrofy reafirman su compromiso con el sector agropecuario y se consolidan como referentes en el mercado, brindando soluciones innovadoras para los productores del agro.

Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"