Actualidad

Bahillo: "en junio se comenzarán a recuperar mercados que resultaron afectados por influenza aviar"

"En la primera quincena de junio estaremos recuperando los mercados más importantes", dijo el funcionario durante un acto que fue encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el que se anunciaron medidas para el sector agropecuario.

12 May 2023

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, anticipó que en la primera quincena de junio se comenzarán a recuperar los principales mercados internacionales que resultaron afectados por la aparición de la influenza aviar en el país.

"En la primera quincena de junio estaremos recuperando los mercados más importantes", dijo el funcionario durante un acto realizado en el partido bonaerense de Navarro, que fue encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el que se anunciaron medidas para el sector agropecuario.

La suspensión de las exportaciones aviares fue una medida que tomó la Argentina de manera automática en febrero pasado, tras la aparición de los primeros casos de gripe aviar en criaderos comerciales.

Los principales mercados, en base a datos de 2022 de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo Argentino (FADA), fueron China (41%), Chile (11%), Sudáfrica (6%) y Arabia Saudita (5%).

"El 18% toda la producción avícola se exporta, este porcentaje esta fuertemente concentrado en muy pocas industrias con lo cual hay industrias avícolas que la que se vio afectada la facturación. También tenemos otras industrias avícolas que solo abastecen el mercado interno, que no están afectadas porque se puede consumir sin ningún tipo de inconveniente carne aviar o pollo" explicó Bahillo.

Respecto a las exportadoras dijo que su facturación se vio afectada en algunos casos en un 25%, 30% y hasta un 50% a causa de la suspensión de los envíos.

"Para eso venimos trabajando fuertemente en la recuperación de los mercados, venimos avanzando, para la primera quincena de junio entendemos que estaremos recuperando los mercados más importantes", subrayó el funcionario.

En ese marco, indicó que el ministro Massa tomo la decisión de generar un programa de asistencia avícola "que está a la firma" por el cual se dará asistencia a las granjas comerciales y a las explotaciones familiares de aves de traspatio.

El monto de la asistencia permitirá "alguna manera recuperar parte del perjuicio que tienen económico cuando una granja comercial es detectada con la influencia aviar eso nos obliga al sacrificio de los animales ocasionando un perjuicio económico muy importante al sector", sostuvo Bahillo.

El programa se "ejecutará rápidamente", explicó el secretario, tras lo cual señaló que "el certificado de intervención del Senasa se sube a la página de la secretaria y a partir de ahí a los pocos días está disponible la asistencia económica".

Por último, Bahillo indicó que para el programa se prevé un fondo de 7.500 millones de pesos .

Con información de Télam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"