Ganadería

Lanzaron en Mendoza la Sociedad Rural del Oeste Argentino para desarrollar al sector ganadero

La Sociedad Rural del Oeste Argentino fue lanzada hoy en Santa Rosa, Mendoza, con un asado campestre que reunió a unos 600 productores ganaderos y fue encabezado por Alfredo Vila, presidente de la nueva entidad, y Carlos Parrella Furlán, vicepresidente.

27 Abr 2023

La Sociedad Rural del Oeste Argentino fue lanzada hoy en Santa Rosa, Mendoza, con un asado campestre que reunió a unos 600 productores ganaderos y fue encabezado por Alfredo Vila, presidente de la nueva entidad, y Carlos Parrella Furlán, vicepresidente.

"Hoy se formaliza la presentación de la Sociedad Rural del Oeste Argentino, entidad que hemos conformado con productores tanto agrícolas como ganaderos, para poder darle la impronta al desarrollo de la ganadería en la provincia y ponerle al gobierno pautas como para que nos ayude a desarrollar esta actividad", dijo Vila a Télam.

Por su parte, Parrela Furlán afirmó: "Tenemos claro que Mendoza necesita de una nueva matriz productiva y, tal como se lo planteamos hace unos meses al gobernador Rodolfo Suárez, estamos convencidos de que el oeste del país es el futuro ganadero de Argentina".

"Con esta Sociedad Rural -agregó- buscamos que en Mendoza se desarrolle un plan integral para la ganadería, y articular políticas de Estado, con políticas públicas entre el gobierno de la Nación y el gobierno provincial"

Según el dirigente, "estamos en un lugar geográfico inmejorable, a 260 kilómetros del Puerto de San Antonio, Chile, con una salida al Pacífico; tenemos un gran potencial para exportar desde acá; disponemos una gran calidad de hacienda".

"En Mendoza se faenan 397 mil cabezas de ganado por año; nuestro proyecto es llegar a autoabastecer de carne a Mendoza; estamos trabajando en un proyecto de Ley de carne en origen", indicó.

Para ello, sostuvo, hay que invertir en cadena de frío porque los frigoríficos hoy están obsoletos para eso.

"Tenemos nueve millones de hectáreas para hacer ganadería y 450 mil hectáreas bajo riego; tenemos fincas abandonadas que no pueden pagar el agua y que se pueden reconvertir para hacer forrajes para alimentar a la ganadería; el mundo pide proteínas y nosotros podemos producir, pero necesitamos mejores condiciones para ello", finalizó.

También estuvo presente el diputado nacional Omar De Marchi, candidato a gobernador por La Unión Mendocina, quien aseguró que "Mendoza tiene complicaciones para el desarrollo del sector (ganadero); sin embargo, el esfuerzo que hacen merece ser recompensado para que la actividad sea realmente competitiva".

Con información de Télam

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"