Actualidad

Federación Agraria se moviliza a Buenos Aires para reclamar medidas urgentes

Productores y dirigentes del organismo pedirán un plan de salvataje para productores afectados por la crisis climática en la Secretaría de Agricultura y el Congreso.

11 Abr 2023

Productores y dirigentes del organismo pedirán un plan de salvataje para productores afectados por la crisis climática en la Secretaría de Agricultura y el Congreso.

Una delegación de productores y dirigentes de la Federación Agraria Argentina (FAA) se movilizará el martes 11 de abril a Buenos Aires para presentar una serie de reclamos que incluye la aplicación de medidas de alivio fiscal, política de financiamiento, la implementación de seguros multirriesgo y retiro escalonado de los derechos de exportación.

En el petitorio elaborado por la entidad agraria, se reclamará un "plan de salvataje para pequeños y medianos productores afectados por la sequía, las heladas y el granizo".

Las propuestas de la FAA, se centran en la obtención beneficios fiscales, tales como la exención de anticipos IIGG período 2023/2024, suspensión de retenciones por IVA, exención del Impuesto sobre Créditos y Débitos, suspensión de juicios de ejecución y levantamiento de bloqueos en las cuentas corrientes de los productores.

Por otra parte, solicitan créditos a tasa cero para reactivar la producción y la eliminación de la resolución BCRA 7720 que encarece las tasas de crédito por tenencia de cereal.

Asimismo, buscan que se implemente un seguro multirriesgo para paliar los efectos adversos originados por la crisis climática, un retiro escalonado de los derechos de exportación para las primeras toneladas de producción, y medidas que favorezcan el desarrollo productivo de pequeños y medianos productores.

Bajo el lema "¡HAGÁMONOS OIR!", la delegación de la FAA tiene previsto un encuentro con Juan José Bahillo, en la Secretaría de Agricultura, para dirigirse luego al Congreso de la Nación.

"Buscamos visibilizar la difícil situación de miles de federados del interior no saben cómo continuar produciendo", aseguró el presidente de la FAA, Carlos Achetoni.

Por Sabrina Lubrano

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"