Negocios

AmCham Argentina lanzó su nuevo programa de Agroindustria

Con la participación del Embajador Marc Stanley e importantes empresas del sector, se anunció la apertura de un espacio de trabajo que reúne a compañías líderes de toda la cadena de alimentos y agronegocios global

28 Feb 2023

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) anunció el lanzamiento de su nuevo programa de Agroindustria, un espacio que reunirá a empresas líderesde toda la Cadena Global de Valor del sector y cuyo eje principal será impulsar el diálogo intersectorial,aportando a la construcción de una agenda sustentable para la industria de los alimentos y el agro, que genere empleo, inversión y desarrollo para nuestro país.

Entre los principales objetivos del programa, se encuentra el de promover el diálogo intrasectorial y publico-privado incluyendo a todas las actividades de la agroindustria, facilitando la cocreación de una agendapositiva que contribuya al desarrollo nacional; fomentar la implementación de un marco regulatorio que otorgue previsibilidad y estímulos al sector, generando así mayores niveles de productividad y de inversiones; avanzar en una agricultura más sostenible; y una industria de alimentación sustentable permitirá estimularel desarrollo y la incorporación de ciencia y tecnología; e impulsar además, el desarrollo de lastelecomunicaciones en zonas rurales; entre otros.

El anuncio oficial se llevó a cabo el lunes 27 de febrero en la Embajada de Estados Unidos en Argentina, y contó con la presencia de autoridades de AmCham Argentina y destacadas empresas del sector agroindustrial como Corteva, Bayer, Cargill, AGCO, Syngenta, Stoller, Arcor, Cervecería y Maltería Quilmes, CNH Industrial, John Deere, y Simplot. Durante el encuentro, el Embajador Marc Stanley manifestó: "Para tener un sector agroindustrial próspero, se necesitan más que buenas pasturas y tecnologías. De hecho, se requieren políticaspúblicas claras y consistentes que atraigan inversiones, y que generen la previsibilidad y confianza de que losactores serán tratados de manera justa y transparente. Por esto mismo celebro la inauguración del Grupo de Trabajo de Agroindustria, ya que significa un espacio más para compartir áreas de cooperación entre ambos países".

Por su parte, Alejandro Díaz, CEO de AmCham sostuvo: "Esta iniciativa -al igual que el resto de las que lleva adelante la Cámara- representa una nueva oportunidad para promover el diálogo público-privado, no solo para acercar las mejores prácticas del sector y conversar sobre los desafíos que enfrentan las empresas, sino también para colaborar con los distintos niveles de gobierno en la construcción de una agenda de desarrollo sustentable para la agroindustria". Y agregó: "En los últimos años ha estado en el centro de la agenda públicay cobrará mayor notoriedad en 2023. En esa línea, el Programa que estamos lanzando -y gracias a lasempresas que hoy están o estarán a futuro integrando a este espacio- nos permitirá marcar las oportunidades y desafíos para los próximos años". 

En cuanto al panorama general del sector durante el último año, cabe destacar:

? Récord histórico de exportaciones (valores nominales): US$ 88.000 millones; US$ 55.000 millones fueron aportados por el agro, con un 63% de las exportaciones totales del país.

? 97% de lo recaudado en concepto de Derechos de Exportación fue tributado por el agro (US$ +10 millones).

? 3 de cada 5 dólares ingresados por exportaciones fueron provistos por la agroindustria.

? Fuerte aporte del sector para lograr el Superávit Comercial Anual (antes de la compra de Gasimportado), cercano a los US$ 7.000 millones.

? 25,6 % de participación en el PBI, en el año 2021.

Fuentes: Informe Anual Consejo Agroindustrial Argentino (01/2023) | Informe Bolsa de Comercio de Rosario (02/2023) | Monitor de Exportaciones FADA (02/2023).


Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"