Actualidad

Schiaretti pidió el fin de las retenciones

De la misma manera, el mandatario reiteró el reclamo de que la Nación le saque el pie de encima al campo.

28 Feb 2023

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, remarcó el lunes, en la ciudad de Río Cuarto, donde entregó aportes a productores por desarrollar Buenas Prácticas Agropecuarias, el reclamo de que "Argentina no puede seguir soportando un mal impuesto como son las retenciones a las exportaciones agropecuarias", al mismo tiempo que afirmó que "también deben eliminarse todos los cepos y las limitaciones que hay sobre la producción agropecuaria y agroalimentaria". 

"A quienes producen dólares genuinos se le pone el pie encima, se le saca parte de su producción y se le ponen trabas para que puedan exportar y puedan producir en vez de alentarlos como hacen todos los países con sus sectores dinámicos de producción", dijo el cordobés. 

"Basta ver que las retenciones no existen en ningún país de América. Fíjense el caso de Uruguay que nunca tuvo cepo a la carne, que nunca tuvo retenciones y hoy exporta más carne que nuestra argentina. Fíjense el caso de Brasil que en estas últimas tres décadas consiguió que la producción agropecuaria, lo que llaman los economistas, el Producto Bruto Agropecuario brasilero, sea igual a toda la producción argentina o sea todo el tamaño de la economía argentina", manifestó el mandatario cordobés. 

Durante el acto, Schiaretti manifestó que en la campaña del año pasado la Provincia aportó en concepto de retenciones, alrededor de $400.000 millones. "Miren si es plata lo que se llevó el Tesoro Nacional de nuestra provincia. Y miren si es injusto, si aquí estamos con la necesidad de tener un seguro multirriesgo, y mientras dicen que no hay recursos para poder hacerlo, se llevan de Córdoba $400.000 millones en un año". 

De la misma manera, el mandatario reiteró el reclamo de que la Nación le saque el pie de encima al campo. 

"Los países que progresan son aquellos donde se incentiva la producción y el trabajo, porque en Córdoba, en vez de subsidiar el desempleo, queremos subsidiar el Empleo. En Córdoba trabajamos junto a todos los sectores productivos y agropecuarios".

"No existen en ningún país de América", dijo el gobernador

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"