A la hora de aplicar fitosanitarios, no solo es clave conocer sus características y elegir aquel que pueda funcionar mejor en relación a la problemática a tratar, sino también afinar la estrategia en lo que respecta a las características que tendrá la pulverización, para lograr la mayor eficacia y potenciar la productividad.
"Este año definimos armar un stand más grande que en ediciones anteriores, donde haremos el lanzamiento oficial de "Speed Protection", el cual comprende no sólo de las moléculas químicas que tenemos, si no también, la parte humana que interfiere en el proceso de aplicación, donde vamos a transferir toda nuestra experiencia en conocimiento y asesoramiento en el manejo de las distintas malezas y enfermedades", señaló Leonel Lequio, coordinador de Servicio Técnico de SpeedAgro.
En la zona de los plots donde se pueden ver cultivos, SpeedAgro ocupará el stand N° 30, donde precisamente montará un espacio para observar los resultados de los tratamientos químicos, además de presentar las novedades que está por lanzar la compañía.
"Vamos a tener una parte en barbecho para imaginar y proyectar con el público una aplicación de fitosanitarios: cuál es la forma correcta, y la elasticidad y la exigencia a la que nos puede someter un post emergente. También saber diferenciar cómo trabajar la estrategia en función de la densidad de siembra y la altura de plantas, por ejemplo", puntualizó Lequio.
En este marco, también destacó que estará todo el equipo de la compañía presente en la muestra, para seguir dando a conocer todas las unidades de negocio de la empresa.