Ganaderia

Santa Fe : Murieron más de 3000 animales por falta de agua

El ministro de la Producción provincial, Daniel Costamagna, dijo que la situación "es de extrema gravedad". Abrieron una compuerta y asistirán a los productores con $1700 millones.

14 Ene 2023

Una de las situaciones más dramáticas de la sequía que afecta a todo el país es el impacto sobre los animales en el campo. Por el fenómeno de "La Niña" se afecta toda la producción agropecuaria. Sufren los cultivos y también el ganado. Sólo en el centro norte de Santa Fe murieron 3000 vacas, según estimaron desde el Gobierno de esa provincia, declarada en emergencia por estacrisis histórica 

El ministro de la Producción santafesino, Daniel Costamagna, señaló que "es una situación muy compleja. Cuando ocurre esto, el agua de abajo no sirve, la hacienda no la toma. Es muy feo verlo y calculó que por lo menos "3000 cabezas de ganado se perdieron por la falta de agua" en esa región. Destacó que en esa zona afectada se encuentran "unos 3 millones de cabezas de ganado en riesgo. Hay productores que están en una mejor situación que otros. Algunos pueden tirar un tiempo más".

"Estuve con productores, tratando de resolver algunos escenarios, porque incluso se han secado muchas lagunas. Ahora se abrieron compuertas en Tostado para que el río (Salado) vaya recuperando un poco de caudal y de esta manera muchos productores tengan agua", comentó el ministro.

Abrieron una compuerta en una zona del norte de Santa Fe, es la ubicada en la azud niveladora de Tostado, sobre el río Salado. Ayudará a quienes necesitan dar de beber a sus animales.

El ministro explicó que es "muy difícil precisar el número de mortandad, ya que va cambiando día a día. A algunos productores seguramente se le murieron todas las vacas y a otros hasta un 70%".

"Estamos ayudando a muchísimos otros que están lejos del río Salado y no tienen esta posibilidad, facilitando la limpieza de represas o ayudando en las perforaciones", añadió.

Hasta el momento se dispuso de $1700 millones. Costamagna explicó que "esta sequía empezó antes. Al principio era más grave en el centro-sur donde se aportaron $1000 millones. Ahora ya vamos por $400 millones [extra] y reforzamos con $300 millones más. O sea que vamos a estar en los $1700 millones acompañando a alrededor de 3000 productores ".

La imagen más triste. El impacto de la sequía deja vacas muertas por falta de agua. En el norte de Santa Fe, los valores de precipitación fueron entre 500 y 600 milímetros por debajo del promedio, mientras que diciembre fue el mas cálido que se haya registrado desde 1961.

Abrieron una compuerta para que corra más agua en el río Salado

La cruda realidad que enfrentan los productores del departamento de 9 de julio, en el norte de Santa Fe, por los efectos de la sequía, tuvo un alivio, cuando este sábado pasado, se abrió la segunda compuerta de la azud niveladora de Tostado, lo que va a permitir que por el río Salado corra un poco más de agua. La medida beneficiaría a un 25% de los productores de la región.

La azud niveladora se encuentra a siete kilómetros de Tostado, a la vera de la Ruta Nacional 95. Es una especie de represa que embalsa agua y conforma un reservorio que permite disponer de ese recurso para consumo de la ciudad y también aprovisiona a otras localidades al norte. Asimismo, sirve como reservorio de agua para época de sequía.

"Al abrir la compuerta izquierda se posibilita que entre agua, pero el espíritu no es resolver el problema de dos o tres estancias, sino de cientos de productores", dijo el ministro santafesino.

Costamagna advirtió que quienes no se nutren del río Salado se encuentran en una situación mucho más compleja: "En los departamentos 9 de Julio, Vera y parte de General Obligado el agua no sirve. Lo que queda es llevarles agua, se han hecho inversiones en camiones cisternas o buscando pozos de agua buena", agregó.







Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"