Actualidad

Aprobaron una declaración de emergencia para Mendoza

La misma fue aprobada sobre el final de la sesión de diputados, ante el desastre agropecuario provocado por la helada. Reclamo de otras provincias.

10 Nov 2022
Sobre el final de la sesión, ya pasada la medianoche, la Cámara de Diputados votó una declaración de emergencia para la provincia de Mendoza, a raíz de las heladas que causaron un desastre en la producción agropecuaria.

Fue a instancias de los legisladores mendocinos que se aprobó a mano alzada la declaración que leyó el secretario Parlamentario, Eduardo Cergnul: "La Honorable Cámara de Diputados de la Nación declara que este cuerpo vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, mediante la intervención del Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en el marco de lo dispuesto por la Ley 26.509, declare la emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia de Mendoza, afectada por heladas tardías que produjeron graves daños a la producción agrícola, impulsando las medidas económicas, financieras, productivas, y sociales necesarias para asistir a los productores afectados".

Tras la votación pidió la palabra el radical catamarqueño Francisco Monti, para solicitar que a continuación de la palabra "Mendoza", se agregara en esa declaración a las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca, que también han sido afectadas por el grave fenómeno climático registrado.

Para enfatizar su reclamo, y ante la negativa de la titular del Cuerpo, Monti expresó que si no atendían su pedido, esa sería "una declaración como mínimo inequitativa", que no tenía en cuenta lo que había ocurrido en el resto del país.

"Ya fue votado, si tienen un proyecto preséntenlo", sugirió Cecilia Moreau, y el diputado se puso firme: "Yo no soy una celebridad en esta Cámara, pero el pedido de la palabra lo hice cuando estaba hablando usted. Se lo han planteado antes de que se vote y lo hemos hablado con algunos legisladores", se quejó.

Monti fue levantando el tono y terminó quejándose porque "deliberadamente estemos dejando afuera a productores que han sufrido y están sufriendo, y que dependen de la producción. Que se han quejado por las heladas que han ocurrido", y atribuyó la negativa a "un capricho".

El diputado pidió la reconsideración de la votación y finalmente ello no fue atendido, pues la votación resultó con 50 votos positivos, 87 negativos y 18 abstenciones. 

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"