Actualidad

El Belgrano Cargas se agranda con 90 nuevos vagones cerealeros

Por el aumento de los volúmenes transportados, la línea que une Salta y el Gran Rosario sumó más equipos.

8 Nov 2022

 El aumento de mercadería transportada por vía ferroviaria viene en aumento en los últimos años. Por citar tan solo los últimos datos, durante los 10 primeros meses del año, la línea Belgrano transportó 1,8 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 11% comparado con el mismo período de 2021, un 14% respecto a 2020 y de 60% a 2019.

En este sentido, con una inversión de 270 millones de pesos y dentro de la ejecución de lo que es el "Plan de Modernización del Transporte", recientemetne, la línea Belgrano completó la entrega de 90 contenedores cerealeros de 20 pies cada uno, lo que permite cargar un par por vagón. A principios de junio se habían presentado en Córdoba los 10 primeros.

La decisión de esta entrega, según la autoridades de Transporte, tiene que ver con el crecimiento sostenido en el ramal cerealero de esa traza con cabecera en Salta y destino a los puertos del Gran Rosario.

Para este desarrollo, técnicos de la empresa ferroviaria estatal diseñaron estos prototipos tomando como referencia al vagón tipo CT77. En ese sentido el trabajo conjunto entre lo público y privado permitió que estos 90 contenedores sean fabricados en los talleres privados de María Juana (Santa Fe) y BACO (Buenos Aires).

Más de Política y Economía
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"