Mexico

México y Francia acuerdan impulsar la industria del vino de forma conjunta

Los Gobiernos mexicano y francés acordaron delinear una agenda conjunta para regular, potenciar y traer mejores prácticas agrícolas a la producción vinícola

4 Nov 2022

informó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.

El acuerdo contempla ejes como políticas públicas, armonización en diversos programas, innovación tecnológica para irrigación, desarrollo de variedades mejoradas, prácticas enológicas, denominaciones de origen y la vinculación entre agricultores y productores de vid de ambas naciones.

Ambos países se comprometieron con el impulso al sector vitivinícola durante los trabajos del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino, que se celebra en Ensenada, en el norteño estado mexicano de Baja California.

El encargado de la Coordinación General de Agricultura de Sader, Santiago Argüello Campos, resaltó la oportunidad de promover el intercambio de experiencias con un país referente y de prestigio en la industria vitivinícola.

El funcionario apuntó que se identificarán eventuales nichos de oportunidad para el comercio y negocios conjuntos entre México y Francia para potenciar la industria y las actividades relacionadas a esta actividad.

La producción de vinos en México asciende a 4 millones de cajas con 12 botellas, casi 40 millones de litros de vino al año, según datos del Comité Provino, responsable del 75 % de la producción de vinos en el país.

En tanto, el consumo promedio per cápita de los mexicanos también ascendió de 400 mililitros al año a 1,2 litros cada año, impulsado por el consumo en los hogares durante la emergencia sanitaria.

Argüello dijo que la representación francesa en esta edición del evento del vino muestra el "claro interés" que tiene el país europeo de fortalecer la relación de colaboración con México.

En su participación, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, aseguró que hay mucho que aprender sobre la producción vitivinícola y afirmó que los ejes de colaboración son amplios para los dos países.

La representante del Ministerio de Agricultura de Francia, Elodia Lematte, y el presidente del Comité de Vinos, Jérome Despey, coincidieron en que este cónclave mundial ofrecerá avances en ciencia e investigación sobre prácticas sustentables, productividad, normalización y reglas justas y transparentes sobre el comercio.

Los representantes de las organizaciones francesas de la viña y el vino, Christine Avelin, Carole Ly y Christopher Ríos, subrayaron la importancia de proteger ciertas zonas geográficas y cuidar la denominación de origen.

El presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, Hans Backhoff, aseguró que el mercado mexicano es joven en comparación con el francés, por lo que habrá que reinventar la comercialización de la producción mexicana, en un momento clave cuando el país está en el mapa mundial de los principales productores de vino.

Más de América Latina
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025
America Latina

Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025

Tras un 2024 de euforia para los bonos, el primer trimestre de este año trajo una reversión abrupta para algunas economías latinoamericanas. Argentina y Ecuador, las más golpeadas.
México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas
Mexico

México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas

Sheinbaum busca evitar sanciones y promete una entrega inmediata de agua, en medio de un conflicto diplomático creciente por el incumplimiento del histórico tratado de 1944.
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"