Autos

Celular al volante: ¿Cuántos accidentes se producen y con qué consecuencias?

"Cada año 1,3 millones de personas mueren y 50 millones resultan heridas por accidentes de tránsito

25 Oct 2022

Del total de accidentes, un alto porcentaje se debe a la distracción provocada por el uso de teléfonos móviles (tendencia que fue en aumento durante los últimos 10 años)", indica el informe realizado por BTR Consulting, una compañía de alcance global especializada en consultoría en ciberseguridad, y administración de riesgos.

Este reporte, denominado "Conducir y usar el teléfono: un flagelo mortal en la era de la hiperconectividad", revela los motivos, las víctimas, y las consecuencias de este flagelo que cada vez afecta a más ciudadanos.

"En nuestros estudios, el 66% de los conductores reconoce usar la tecnología para trasladarse; es decir casi 7 de cada 10 personas. De ese porcentaje, a su vez, el 36% reconoció que siempre la usa", indican desde BTR.

En esa línea, el informe revela que un tercio de los conductores admite enviar mensajes de texto con regularidad mientras está al volante. "Alrededor del 36% de los conductores con un teléfono inteligente usan sus teléfonos en un semáforo en rojo o en una señal de alto", resalta.

¿Cuál es el riesgo? «144 metros condicionamos la atención mientras manejamos un auto a 88 km/h para leer un mensaje de WhatsApp", destacan desde BTR. Si el usuario viaja a 88 km/h, el automóvil se desplaza un poco más de 24,38 metros por segundo. Al multiplicar eso por seis, se han recorrido más de 144 metros; una distancia mayor que la de un campo de fútbol profesional.

"El problema no es solo el lapso momentáneo de atención, sino también el tiempo adicional que le toma a sus ojos reorientarse hacia la carretera y los otros autos que lo rodean", indicaron.

 Principales distracciones con la tecnología al volante

Visuales: Apartar la vista del camino.Cognitivas: Reflexionar sobre un tema de conversación del que se esté hablando por teléfono.Físicas: El conductor toma o manipula un aparato que incluso puede interferir con la conducción, al manejar el volante.Auditivas: Responder a un teléfono celular puede neutralizar el sonido ambiente, como el de una ambulancia o la policía.

Uso de celulares por target etario

Los conductores de entre 20 y 29 años son los más propensos a sufrir accidentes de tránsito por el uso del celular. Por el contrario, los conductores de 40 años en adelante son más responsables en la carretera y tienen menos probabilidades de terminar en un accidente automovilístico debido a enviar mensajes de texto y conducir.

La tecnología adquirió un rol tan importante en nuestra vida que lo vemos reflejado en los hábitos de manejo y en el aumento de incidentes de tránsito, por aquello que llamamos «pulsión tecnológica»; que remite a la imposibilidad de dejar de prestar atención a nuestros dispositivos electrónicos.

Estadísticas de accidentes

Hay 20 veces más probabilidades de chocar mientras se envía mensajes de texto y conduce que cuando no usa un teléfono celularEnviar mensajes de texto conduciendo tiene el mismo efecto en su tiempo de reacción al conducir que si hubiera consumido cuatro cervezas en una hora.Los mensajes de texto distraen lo suficiente como para recorrer la longitud de una pelota de fútbol entera sin mirar el camino, conduciendo a 55 mph.El 35% de los jóvenes admite enviar mensajes de texto mientras conduce, aunque el 94% de ellos entiende los peligros.1 de cada 4 jóvenes admite responder al menos un mensaje de texto cada vez que conduce.El 10 % de los padres y el 20 % de los adolescentes admiten tener conversaciones de varios textos mientras conducen. 

Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"