Actualidad

Trigo: el gobierno sostiene que no se cambiarán las reglas del juego"

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, desmintió nuevamente los rumores que indicaban que podría haber un incremento de las retenciones a los cereales o mayores regulaciones a las exportaciones.

14 Oct 2022

La cadena productiva del trigo se reunió este jueves con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, para evaluar el impacto de la sequía en la campaña actual. Productores, cooperativas, molineros, exportadores y otros referentes del sector analizaron las proyecciones de la próxima cosecha y el abastecimiento del mercado interno, que podría resultar escaso ante una menor producción a la esperada.

Bahillo realizó un balance del encuentro y desmintió nuevamente los rumores que indicaban que podría haber un incremento de las retenciones a los cereales o mayores regulaciones a las exportaciones, que ya se encuentran limitadas por los "volúmenes de equilibrio".

"Nuestra política está basada en el respeto de los compromisos asumidos, tal como nos indicó el ministro (de Economía, Sergio) Massa, por lo que no hay en el horizonte ideas sobre modificar las reglas de juego que ya están planteadas", aseguró el funcionario.

Del encuentro participaron el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno de la Secretaría de Comercio, Hernán López Robledo; y los representantes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires; de la Bolsa de Cereales de Córdoba; de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina; de la Asociación de Pequeños y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina; de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; y de ArgenTrigo.

Según informaron desde la cartera agropecuaria, durante el encuentro se repasaron las condiciones climáticas que tiene a la región afectada por una sequía. Y se acordó que en los próximos días se presentará "un informe completo, en donde participarán distintos actores de la Secretaría, contando planes, y pasos a seguir para acompañar a mitigar y disminuir cualquier problemática que la sequía pudiera llegar a generar".

En este sentido, Bahillo explicó que "entre todos estamos buscando soluciones para asegurar el normal funcionamiento de la cadena frente a una condición climática adversa".

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"