Negocios

Un nuevo modo de acción para frenar al ryegrass en cultivos invernales

FMC lanzará al mercado el herbicida Azugro®|Isoflex? active, una solución innovadora de relevancia y calidad mundial, con sello nacional.

3 Oct 2022

Los cultivos invernales de trigo y cebada son de alta relevancia para la generación de granos en Argentina. El trigo, con 6,3 millones de hectáreas sembradas, es el tercer cultivo de mayor importancia nacional, detrás de la soja y el maíz, lo que lo convierte en una fuente muy importante de actividad económica para el país. La cebada contribuye con 1,3 millones de hectáreas más, posicionándose como el quinto cultivo nacional. En el mercado de ambos granos Argentina se posiciona dentro del "top ten" de los mayores exportadores mundiales.

Lograr que estos dos cultivos estén protegidos de la amenaza de malezas durante su ciclo es fundamental para la producción agropecuaria nacional. Para contribuir a ello, la compañía FMC se prepara para lanzar el nuevo herbicida Azugro®|Isoflex? active. Se trata de un producto posicionado para el control persistente de Lolium sp. en la pre-siembra de los cultivos de trigo y cebada, a partir de un modo de acción totalmente nuevo para el segmento (DOXP sintasa, Grupo 13 HRAC -Herbicide Resistance Action Commitee-).


Estándares internacionales de calidad y sello nacional

FMC es la empresa química número 1 en el mundo entre las dedicada exclusivamente al segmento de protección de cultivos, con un claro espíritu de innovación, foco en el éxito de sus clientes y la preferencia por la fabricación local de sus productos. Siguiendo estos valores, esta herramienta innovadora se formulará en Argentina en la planta de formulación de fitosanitarios de Agricultores Federados Argentinos (A.F.A.), ubicada en Ramallo (Prov. Bs. As.), siguiendo los máximos estándares internacionales de calidad. Y desde allí también se exportará el producto hacia Chile y Uruguay. Lo que destaca la importancia que le da FMC a que Argentina pueda ser el segundo país en el mundo donde los productores tengan acceso a esta tecnología, después de Australia (Registrado en 2020).

Una problemática creciente

Considerando la problemática, el ryegrass resistente (especies Lolium multiflorum y L. perenne) es una de las principales amenazas para los granos finos, afectando 40% de su superficie. Según ensayos recientes de Gigón-Yaniccari (2022), su alta habilidad competitiva puede provocar mermas de rendimiento en trigo de hasta el 60% del potencial. Considerando el total del área productiva nacional, en 2021 la Red de Ensayos de Malezas (REM-AAPRESID) detectó su presencia en más de 5,6 millones de hectáreas, una superficie 35% superior a la relevada en 2019, y su dispersión geográfica viene ampliándose rápidamente año tras año, desde el sur de la provincia de Buenos Aires originalmente, hacia el norte de la provincia y otras provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. A su vez, ya cuenta con resistencias y tolerancias a los modos de acción EPSPS, ALS y ACCasa, que incluyen a los productos más utilizados para su control.

Liderando el control temprano de Lolium sp.

"Con el apoyo de todo el equipo global de FMC, desde Argentina buscaremos liderar un nuevo paradigma de control temprano de ryegrass en los cultivos de invierno con Azugro®|Isoflex? active, un innovador herbicida pre-siembra de gran persistencia de control, que se encuentra en las etapas finales de registro y esperamos próximamente pueda estar disponible en nuestro país para los cultivos de trigo y cebada", comentó el Ing. Agr. Ignacio Sagarzazu, gerente de la línea de herbicidas de FMC para Cono Sur. Además, señaló que "la importancia adicional de Azugro®|Isoflex? active reside en que, además de su alta eficacia y control prolongado, aporta un nuevo modo de acción a la rotación de principios activos, y creemos será un gran aporte tecnológico para la prevención de aparición y dispersión de biotipos resistentes, y el cuidado de las herramientas actuales. La prolongada persistencia de control del producto le confiere la capacidad de ser utilizado tanto en aplicaciones pre-siembra del cultivo, como en una estrategia de aplicación temprana en abril/mayo (una vez reseteado el lote, o junto con la segunda aplicación de un doble golpe). De esta manera, estaremos sincronizando la actividad del producto con los pulsos de emergencia de la maleza, permitiéndonos llegar con el lote libre de Lolium sp. a la cosecha del cultivo.", concluyó Sagarzazu. 

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"