Paraguay

Rotura de dique minero en Bolivia afecta al río Pilcomayo: qué impacto podría tener en Paraguay

17 Ago 2022

 La rotura de un dique minero en Bolivia generó la fuga de desechos de plata, plomo y zinc en el río Agua Dulce, que es aportante del río Pilcomayo y despertó la preocupación de las autoridades paraguayas, pobladores y productores chaqueños.

"Son eventos importantes que suelen ocurrir cada ciertos periodos, la minería en Bolivia es fuerte", comentó el Presidente de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo.

Entrevistado en Valor Agregado en radio Pa'i Puku 720 AM, Artur Niedhammer dijo que el derrumbe ocurrió en Potosí, una zona de 5 mil metros de altura. "Para que eso caiga al río Pilcomayo son 60 kilómetros y en este momento el Río está en el nivel más bajo, hay tiempo hasta diciembre para que esos desechos lleguen a la región paraguaya. Tenemos un buen periodo para tomar acciones", aseguró.

Niedhammer señaló que "con toda seguridad" los desechos van a caer al río Pilcomayo, sin embargo explicó que "son metales pesados que no se disuelven en el agua y se mezclan con la materia orgánica". Además, dijo que tradicionalmente han existido problemas de metales pesados en la cuenca.

Confirmó que los técnicos de la trinacional están haciendo las evaluaciones correspondientes, y estimó que en 20 días estarían los resultados de calidad de agua. "A partir de ahí vamos a tomar medidas, y si es necesario se emitirán alertas", apuntó.

Finalmente, Niedhammer comentó que la contaminación del río Pilcomayo por los desechos de la minera no serían una causante de mortandad de animales. "Los metales se van a absorber con la materia orgánica del río, y más en los meses de diciembre a febrero donde el caudal va a pasar de los actuales 40 centímetros de agua a los 7 metros de altura. Sin dejar de mencionar que las aguas del Chaco ya tienen alta cantidad de metales pesados".

Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"