Paraguay

Rusia fue el principal destino de exportación de la carne paraguaya en julio

Después de mucho tiempo, Rusia se ubicó como el principal destino mensual de exportación de la carne bovina paraguaya con un total de 11.252 toneladas en julio

4 Ago 2022

 Superando por 1.783 toneladas al mercado chileno, que durante años ha sido el mayor comprador.

Un exportador comentó a Valor Agro que las colocaciones de carne a Rusia responden a las debilidades en el mercado de Chile, además de los mecanismos encontrados para poder reactivar los envíos a un destino que estuvo suspendido temporalmente por el conflicto bélico con Ucrania y las medidas que impusieron los países de Occidente.

Si bien Chile pudo estabilizar la moneda, que experimentó una devaluación frente al dólar, está viviendo incertidumbre política, por el plebiscito de septiembre que busca reformar la Constitución, y económica, por la falta de liquidez y aumento de la inflación. Elementos que han impactado negativamente en el consumo de carne bovina y en la dinámica de importación, según explicó, semanas atrás, un importador chileno en una entrevista con Valor Agro.

Durante julio, Paraguay exportó a todos los mercados 35.480 toneladas de carne vacuna. Rusia se posicionó como el mayor comprador con 11.252 y Chile como el segundo con 9.469 toneladas. El valor medio de exportación fue de US$ 5.085 por tonelada, una baja del 3,7% en comparación al precio medio del primer semestre.

Con respecto a Rusia, el periodista sudamericano radicado en Europa, Tomas Friedmann, comentó a Valor Agro que existen dificultades de comercio, por escasez de empresas marítimas con llegada a los puertos rusos y falta de seguros para los productos durante el periodo de viaje, lo que significan menores garantías para los exportadores y un mayor costo.

Desde Paraguay se dijo a Valor Agro que en julio los frigoríficos debieron redefinir estrategias de exportación por la baja demanda de Chile y redireccionar las cargas para Rusia, donde se envió un producto de mayor valor a un destino que tradicionalmente paga menos por la carne.

Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"