Actualidad

El campo prepara la protesta del próximo miércoles

El cese de comercialización de granos y hacienda se realizará sin cortes de ruta.

11 Jul 2022

La Mesa de Enlace continúa con los preparativos del cese de comercialización del próximo miércoles contra la política económica del Gobierno y en protesta por la falta de gasoil, la presión impositiva, retenciones y problemas en la importación de fertilizantes, entre otros reclamos sectoriales.

El cese total de comercialización de granos y hacienda y la jornada de protesta consistirá en concentraciones en las provincias, a la vera de los caminos, pero no incluirá cortes de rutas.

La protesta constituirá la primera demostración opositora del campo del año diagramada por la Mesa de Enlace que integran la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).

Las entidades señalaron que convocaron a la medida de fuerza, no solo por el desabastecimiento de gasoil y la incertidumbre sobre la provisión de fertilizantes, sino que los reclamos se extienden la presión tributaria, la intervención de mercados y una política gubernamental perjudicial para el sector.

El día de la protesta las entidades difundirán un documento que hará un llamamiento al Gobierno y a la clase política para alcanzar la estabilidad económica y política, según afirmaron los dirigentes de la Mesa de Enlace.

 Las mesas de enlace provinciales van definiendo los lugares de concentración de la protesta y en Santa Fe se resolvió que será en Arsmtrong, en el cruce de las rutas 9 y 178.

Los dirigentes nacionales de la Mesa de Enlace estarán presentes en Gualeguaychú, Entre Ríos, en un acto en el kilómetro 83 de la Ruta Nacional 14, desde donde los productores marcharán hasta el cruce de las rutas 16 y 14, donde tendrá lugar una Asamblea prevista para las 12 horas.

En Corrientes la concentración se realizará Bella Vista desde las 11, con la participación de todos los sectores productivos de la provincia.

En la provincia de Buenos Aires, la protesta tendrá lugar en Guaminí, en la rotonda de intersección de las rutas 33, 65 y 85, donde participarán los productores de los partidos aledaños como Alsina, Daireaux, Salliqueló, Saavedra, Tornquist y Pigüe, entre otros.

Hasta ahora la única voz disidente fue la de Sociedad Rural de Córdoba, suyo vicepresidente Sebastián Trossero, confirmó que la entidad no adhiere al paro del miércoles. 

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"