Actualidad

Miles de hectáreas bajo el agua provocaron pérdidas en General Villegas

Desde la filial de Federación Agraria Argentina reclamaron ayuda a la Nación y a la provincia para atender la situación dramática que atraviesan los productores.

27 Ene 2022

 Desde la filial Villegas de Federación Agraria Argentina (FAA) reclamaron ayuda a la Nación ya la provincia para atender la situación dramática que atraviesan los productores.

Ante las inclemencias climáticas registradas en las zonas cercanas a la localidad de General Villegas, provincia de Buenos Aires, que generaron graves anegamientos y pérdidas importantes desde el 17 de enero hasta la actualidad, desde la filial Villegas de Federación Agraria Argentina informaron que las lluvias caídas registradas oscilan entre 300 y 400 milímetros

El presidente de la filial, Manuel Lucero, trazó un cuadro de situación frente a la emergencia de la zona. "Las lluvias caídas han provocado anegamientos y encharcamientos con pérdidas importantes en la parte ganadera y de agricultura, sobre todo en los cultivos de maíz, que ya venían muy castigados por los altos calores que antecedieron a esta lluvia, y se registran pérdidas en soja y girasol", explicó Lucero.

Asimismo, relató: "Las lagunas ocupan hoy gran cantidad de los campos ganaderos provocando mucha dificultad para circular, sobre todo en el norte del partido que es una cuenca lechera y se dificulta enormemente sacar la producción".

Por su parte, frente a esta emergencia, Lucero manifestó que la ayuda del Estado escasea: "Una vez más los productores nos vemos perjudicados por estas lluvias y con poca ayuda, tanto de los gobiernos municipales, provinciales y nacionales.

"Del total de la carga impositiva del partido de General Villegas que se lleva tanto la Nación, en concepto de retenciones y ganancias, como la Provincia en Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario Rural, y el municipio en concepto de tasas, vuelve al partido sólo un 13 por ciento de esos recursos. Esto hace imposible que los productores tengamos una buena infraestructura y seguir produciendo con todas estas adversidades", explicó el presidente de la filial Villegas.

Por su parte, estimó tiempos difíciles por delante para la producción agropecuaria de la zona. "Vamos a tener un año por delante muy complicado, con pérdidas importantes en las producciones de soja, maíz y girasol, y con daños importantes en la parte ganadera, ya que las pasturas se han deteriorado, los cultivos de moha y sorgo para hacer silos también están muy encharcados, lo que va a provocar muy dificultoso obtener reservas para pasar el invierno".

Finalmente, señaló: "Estamos siempre a la deriva y los productores necesitamos con urgencia una ayuda nacional y provincial para poder paliar este meteoro que está ocurriendo cada cuatro o cinco años y vemos que los gobiernos nacionales y provinciales no toman medidas y los productores seguimos siendo afectados por eso, aparte de tener una presión impositiva brutal mientras que no nos aportan infraestructura para seguir produciendo".

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"