Negocios

Nuevas designaciones en Fecovita: Juan Ángel Rodriguez es Director y Pablo Blas Gerente General

En el marco del plan de desarrollo y crecimiento de Fecovita, tanto en el plano local como internacional, con el foco puesto en las necesidades del mercado y en la generación de nuevos proyectos estratégicos,

10 Dic 2021

Fecovita anuncia la designación de Juan Ángel Rodriguez como Director para llevar adelante la misión de consolidar el grupo empresario en conjunto con la Mesa Directiva. 

El Contador Juan Ángel Rodríguez se desempeñó los últimos 18 años como Gerente General y anteriormente ocupó la gerencia de Administración y Finanzas durante 13 años.

Fecovita anuncia, además, que Pablo Blas asumirá el cargo de Gerente General de la empresa a partir del próximo 1ro de febrero del 2022.

Blas liderará la gestión integral de Fecovita, con responsabilidades directas sobre las áreas estratégicas y operativas de mosto y graneles; masivo -dedicada a la comercialización de vinos de todos los días-; selectivo -enfocada en la comercialización de vinos de media y alta gama-; y desarrollo cooperativo. Pablo Blas, Contador Público Nacional, trabaja en Fecovita desde el año 2002 habiendo ocupado diferentes posiciones directivas. Anteriormente fue Gerente de Desarrollo Cooperativo.

En este sentido, el Presidente de Fecovita, Ing. Eduardo Sancho manifestó que "las nuevas posiciones de Pablo Blas y Juan Ángel Rodríguez nos permitirán dar un salto cualitativo tanto en la mirada estratégica como en la gestión operativa creando valor para los productores y las cooperativas".

FECOVITA es una empresa de capitales argentinos con 40 años de trayectoria, de ADN cooperativo, que da empleo en forma directa a 1.000 personas con actividades fuertemente integradas y una red de distribución que abastece a todo el país. Además, exporta sus productos a más de 40 países. En la actualidad está integrada a través de 29 cooperativas, conformada por más de 5.000 productores y 54 bodegas que se encuentran en una extensión de 25.000 hectáreas de viñedo en las zonas más apreciadas de Mendoza.

Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"