Actualidad

Adivierten que el Paraná sigue en bajante extraordinaria

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente advirtió que el río Paraná continúa en bajante extraordinaria en territorio argentino y que, sin lluvias en las cuencas de aporte, la tendencia sería descendente y persistente.

3 Dic 2021

 El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) advirtió que el río Paraná continúa en bajante extraordinaria en territorio argentino y que, sin lluvias en las cuencas de aporte, la tendencia sería descendente y persistente.

El ICAA, basado en informes de la Entidad Binacional Yacyretá y el Instituto Nacional del Agua (INA), afirmó a través de un comunicado que el río Paraná "continúa en bajante extraordinaria".

El caudal entrante a Yacyretá, sobre el norte de la provincia de Corrientes, "permanece en el orden de magnitud de la mitad del promedio de los últimos 25 años", advirtió al respecto el ICAA.

En ese sentido, especificó que actualmente el caudal entrante por la represa hidroeléctrica oscila entre 8.000 y 8.500 metros cúbicos por segundo y que "se mantendría muy estable durante los próximos días en cerca de 8.000 metros cúbicos por segundo".

Asimismo, en cuanto a la altura del río en la cuenca Corrientes-Barranqueras, el nivel registró un comportamiento descendente durante toda la semana, con una caída de 8 centímetros.

"El día 1 de diciembre se mantuvo una altura en torno a 1,20 metros respectivamente, lo que resulta 1,80 metros por debajo del límite de aguas bajas", explicaron.

El promedio semanal, de 1,18 metros es 2,61 metros por debajo del promedio mensual de noviembre de los últimos 25 años, alertaron.

"La futura evolución dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida, es decir, la cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo".

Pero, "de no ocurrir estas lluvias, la tendencia sería descendente y persistente", indicaron.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"