Agricultura

Descargaron 290.670 toneladas de granos en complejo portuario de Bahía Blanca

Un total de 290.670 toneladas de granos fueron descargadas en el complejo portuario de Bahía Blanca durante la última semana, según datos difundidos hoy por la Bolsa de Cereales y Productos bahiense.

19 Oct 2021

 Un total de 290.670 toneladas de granos fueron descargadas en el complejo portuario de Bahía Blanca durante la última semana, según datos difundidos hoy por la Bolsa de Cereales y Productos bahiense.

De acuerdo con el reporte, elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad, ingresaron a las terminales portuarias 6.755 camiones y 1.956 vagones del ferrocarril.

El principal grano descargado fue el maíz, con 207.060 toneladas, seguido por el trigo con 55.440 y la soja 26.760 toneladas.

El reporte indicó que fueron embarcadas 21.627 toneladas de maíz a Japón, 80.550 a Vietnam; 25.503 destinadas a Bangladesh, 29.130 a Corea del Sur y 14.400 a Malasia.

También se enviaron 93.100 toneladas de trigo a Brasil y en el caso de oleaginosos y subproductos 11.500 toneladas de porotos de soja a Polonia y otras 33.184 a China, en tanto que en el caso de malta 7.000 toneladas fueron a Chile y otras 14.050 para Brasil.

Por último, el reporte de la bolsa bahiense anunció que para los próximos 15 días se prevé la carga de más de 376.080 toneladas.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"