Actualidad

Se instalan cámaras de detección de incendios en el delta del Paraná

Se trata del equipamiento de las torres ya construidas en el marco de la iniciativa Faros de Conservación. Esta tecnología permitirá acortar el plazo de detección y reacción ante la aparición de focos ígneos.

6 Oct 2021

 El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, completó la instalación de las cámaras multiespectrales de las dos primeras torres del sistema de alerta temprana en el Parque Nacional Predelta, en Entre Ríos, y en el peaje del viaducto Rosario-Victoria. Asimismo, finalizó la construcción de la torre ubicada en Puerto Gaboto, provincia de Santa Fe.

Son cámaras sensoras multiespectrales que realizan la detección automática de humo, durante las 24 horas -con visión diurna y nocturna-, con un giro continuo de 360 grados y un alcance de 30 km bajo buenas condiciones climáticas. Las torres también poseen una cámara PTZ color para el seguimiento de las alertas, que se posicionan en forma automática, mediante coordenadas de geoposición que informan a las cámaras sensoras multiespectrales y permite el control manual para obtener más detalles del posible incidente.

El sistema comprende que cada torre -con dos servidores en alta disponibilidad para garantizar al máximo el funcionamiento continuo- envía alertas a los dos centros de monitoreo y control, a instalarse este mes, uno en el Parque Nacional Ciervo de Los Pantanos, provincia de Buenos Aires, y el otro en la sede del Ministerio de Ambiente nacional. 

En dichos centros se almacenarán datos relacionados a cada episodio -que incluye fotos, videos, geoposición, velocidad y dirección del viento, entre otros-, para su comparación con datos anteriormente almacenados de cada zona de cobertura, y se procede al envío de las alertas al personal y autoridades correspondientes en cada caso. Esto se acompaña de toda la información disponible y la geoposición del incidente para obtener una respuesta rápida, procurando que la detección temprana permita la posibilidad de extinguir o moderar el crecimiento del foco de incendio detectado, estrategia para el manejo sostenible del delta que, además de la adquisición de equipamiento destinada a la prevención de incendios, se complementa con acciones de gestión.

Respecto a las torres de detección de incendios, en total serán cinco y estarán equipadas con cámaras multiespectrales. Las dos restantes estarán emplazadas en el Puerto de Cabotaje de Villa Constitución, Santa Fe, y el Camping Municipal de Victoria, Entre Ríos. Las mismas estarán acompañadas de dos centros de control, que sumado al servicio de mantenimiento de todo el sistema, componen una inversión de $111.900.000.

Esto se enmarca en la estrategia de Faros de Conservación que lleva adelante la cartera Ambiental nacional en búsqueda de consolidar un abordaje integral para proteger el delta del Paraná, una zona de gran interés ecológico y biogeográfico que se extiende por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, y en la que predominan los ecosistemas de humedal. Los bienes y servicios ecosistémicos que provee esta región benefician el desarrollo y la calidad de vida de más de 15 millones de personas.

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"