Negocios

Gemmit Top: perfección del Flumioxazin que logra con éxito el dominio sobre las malezas

El Flumioxazin con mayor eficacia de control por su tecnología de micronizado, actúa en preemergencia de la maleza y brinda residualidad al cultivo

5 Oct 2021

 "Summit Agro desde hace más de 20 años trabaja en la investigación y desarrollo de Flumioxazin, el principio activo que tiene Gemmit top. Como resultado de ese trabajo, hace años que somos una de las compañías líderes del mercado en la comercialización de ese producto" dice la Ingeniera Agrónoma Giuliana Nardi, Product Manager de herbicidas en Summit Agro Argentina.

Hace un tiempo la compañía había presentado en el mercado un formulado con tecnología de micronizado y "este año mejoramos aún más esa formulación" detalla la Ingeniera. Para ello se han incorporado 4 molinos de tecnología de última generación.

A través del trabajo con estos molinos, se obtienen partículas más pequeñas, y algo muy importante: extremadamente homogéneas en tamaño.

"La ventaja que tenemos con esta tecnología de micronizado es precisamente que las partículas son más pequeñas y homogéneas en comparación con otras formulaciones que están en el mercado" detalla Nardi.

Esta tecnología de micronizado permite lograr una mayor superficie específica de las partículas, por ende una mayor superficie de contacto y una mayor eficacia de control de malezas.

Otra ventaja para destaca, es la mayor dispersión de las partículas del caldo debido a que, precisamente, son más homogéneas. Esto genera un menor precipitado del activo debido a la mayor estabilidad que se logró con esta formulación.

Asimismo, el Flumioxazin es un activo muy versátil e interesante, ya que presenta registro de uso en muchos cultivos, tanto regionales como extensivos. "Algunas de sus características principales que permiten su flexibilidad es su uso, su baja vida media, sus bajas restricciones en cuanto al sistema de rotación de los lotes, su amplio espectro de control y la residualidad que brinda al manejo de malezas", afirma la experta.

Otro beneficio que presenta el producto es el bajo riesgo tanto para el usuario como para el medio ambiente porque la banda toxicológica es verde. "Y ello es importante a la hora de elegir los productos a utilizar ya que esta banda permite el uso en las aplicaciones periurbanas" destaca.

Además, las precipitaciones garantizarán el éxito de la aplicación, ya que propiciarán la incorporación del producto lo cual evitará problemas al momento de la siembra.

El proceso de micronizado es importante al tratarse de un producto que actúa por contacto con la maleza. Ese contacto, se logra debido a que, una vez aplicado en el suelo es absorbido por los coloides del mismo. Luego, ante una lluvia, el producto pasa a integrar la solución del suelo. Posteriormente, cuando la maleza entra en contacto con el activo, se efectúa el efectivo control de la maleza, explica Nardi para finalizar. 

Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"