Negocios

FMC sustituye importaciones: comenzó a producir su insecticida más conocido en Argentina.

En julio de este año, comenzó a producir en Pergamino la molécula Rynaxypyr, que es el ingrediente activo dl insecticida más vendido del mundo

24 Ago 2021

 La compañía FMC Corporation, líder global en Ciencias del Agro y Protección de Cultivos, anunció que a partir de julio pasado comenzó a producir en Argentina la molécula Rynaxypyr, que es la base de uno de los productos más importantes de su portafolio: el insecticida Coragen.

Las características de esta formulación y su proceso de fabricación fueron presentadas al secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, el lunes 23 de agosto, durante una visita a la planta de la firma Rizobacter, en Pergamino, donde FMC llegó a un acuerdo para elaborar este principio activo.

"Continuando con el compromiso de traer tecnologías al país, a partir de julio FMC comenzó con el proceso de producción nacional de su producto patentado más importante a nivel mundial, Coragen. Con esta decisión, la compañía apuesta a sustituir importaciones y generar más inversión, desarrollo y mano de obra local", destacó Sebastián Camba, Gerente de Marketing de FMC para el Cono Sur.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que la estrategia no es solo abastecer al mercado local, sino también a exportar desde Argentina a otros países de la región en 2022.

El Lic. Camba también subrayó que Argentina es el cuarto país del mundo en el que FMC decide producir una de sus moléculas más importantes, y que aporta mucha seguridad para los productores agrícolas. "FMC trajo a Argentina esta tecnología y ya se está trabajando en el registro de nuevos productos para formular a nivel local, porque la compañía entiende la importancia que tiene la agricultura en el país y el peso estratégico de esta nación en la producción de alimentos a nivel global".

A partir de ahora, el 70 por ciento de los productos que ofrece FMC en el país, son de fabricación nacional. En 2021, la producción de Rynaxypyr se estima en 200.000 litros, y en 2022, de 350.000 litros.

"Este ha sido uno de los pasos más importantes dados por FMC a nivel local, y el compromiso es seguir invirtiendo en investigación y desarrollo, para traer al país más soluciones de alta tecnología y contribuir a mejorar la producción de alimentos", concluyó el ejecutivo.

Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"