Maquinaria

Argentina proveerá maquinaria agrícola para el desarrollo rural de Guatemala

Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería, mantuvo reuniones con autoridades del país centroamericano para la transferencia de tecnología argentina.

28 Jul 2021

 El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería , Jorge Neme, mantuvo reuniones en Guatemala con el objetivo de avanzar en la agenda comercial y de cooperación entre ambos países.

"A través de transferencia de tecnología y maquinaria agrícola vamos a contribuir con las políticas de desarrollo rural de Guatemala", afirmó el secretario.

Jorge Neme y el canciller guatemalteco Pedro Brolo dialogaron sobre los principales temas en la agenda bilateral incluyendo las negociaciones económicas en curso y las oportunidades para incrementar el comercio bilateral.

El secretario Neme se reunió con José Miguel A. Duro Tamasiunas, viceministro de Desarrollo Económico Rural de Guatemala, con quien abordó una agenda de trabajo para incrementar la cooperación y el comercio entre ambos países.

Desarrollo rural en Guatemala

En ese sentido, "acordaron que la cooperación argentina estará enfocada al desarrollo rural en Guatemala, con un enfoque hacia el incremento de la competitividad del sector agropecuario, la transferencia de tecnología, y las mejoras en el equipamiento con maquinaria agrícola adaptada a la agricultura familiar", informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino.

Neme se comprometió a impulsar la próxima realización de una misión de cooperación técnica. El viceministro Duro Tamasiunas indicó que "la contribución argentina podrá ayudar a la política de desarrollo rural que se está llevando adelante en Guatemala, la que se orienta hacia el incremento de la productividad con un manejo sustentable del recurso hídrico y el uso de los suelos. La concreción de esta cooperación permitirá profundizar la apertura del mercado guatemalteco para la maquinaria agrícola argentina".

Ambas autoridades conversaron sobre las oportunidades de transferir tecnología argentina y genética para el desarrollo ganadero, pasturas, y los modelos de desarrollo silvopastoril. Finalmente, Neme planteó la necesidad de un mayor intercambio entre Argentina y Guatemala, en particular se trató el tema de la certificación sanitaria para las carnes argentinas, y las certificaciones fitosanitarias para frutas de argentina y para frutos tropicales guatemaltecos de gran calidad.

Más de Maquinaria
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Del motor al bit: una pyme cordobesa proyecta el primer cabezal maicero eléctrico de Argentina
Maquinaria

Del motor al bit: una pyme cordobesa proyecta el primer cabezal maicero eléctrico de Argentina

Tras revolucionar el mercado de sembradoras, la electrificación agrícola se prepara para desembarcar en las plataformas de cosecha. B&P Motion Solutions presentó un prototipo nacional que podría marcar un antes y un después en los cabezales maiceros.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"