Actualidad

En junio el intercambio comercial arrojó un superávit de US$ 1.067 millones

Esa cifra estuvo por debajo de los US$ 1.487 millones del mismo mes del año pasado. En rigor, las exportaciones subieron 45,8% y las importaciones avanzaron 79,1%.

21 Jul 2021

 El intercambio comercial de junio cerró con un superávit de US$ 1.067 millones, por debajo de los US$ 1.487 millones de igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Durante el sexto mes del año, las exportaciones subieron 45,8%, al sumar US$ 6.976 millones, al tiempo que las importaciones avanzaron 79,1%, con un monto total de 5.909 millones.

Durante junio "todas las magnitudes a nivel general, valor, cantidad y precio, tanto de las exportaciones como de las importaciones aumentaron", destacó el informe del Indec.

En junio, los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron: Brasil, Estados Unidos, China, Países Bajos, Chile, India, Vietnam, Irán, Egipto y República de Corea; en ese orden; que en conjunto explicaron el 55,9% del total de ventas externas.

Por su parte, los diez principales países de origen de las importaciones fueron: China, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, India, Rusia, México, Tailandia e Italia, que representaron el 70,5% del total de compras al exterior.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"