Actualidad

Buscan potenciar la promoción mundial de la acuicultura

El director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería, Pablo Sívori, se reunieron hoy con el objetivo de iniciar el camino de la promoción mundial de la acuicultura argentina, con eje en el desarrollo sectorial y sustentable.

21 Jul 2021

 El director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería, Pablo Sívori, se reunieron hoy con el objetivo de iniciar el camino de la promoción mundial de la acuicultura argentina, con eje en el desarrollo sectorial y sustentable.

Durante el encuentro se pautaron iniciativas para el trabajo conjunto, en pos de la promoción y posicionamiento acuícola a nivel mundial, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

En ese marco, Abdala Bertiche hizo hincapié sobre la "importancia de que Argentina esté en sintonía productiva con el mundo, y más aún desde un trabajo organizado y potenciado junto con Cancillería, para desarrollar y promover nuestra agenda de política sectorial".

"Celebro este encuentro porque es una manera de promover un sector que mundialmente produce incluso más que la pesca en términos de proteínas alimentarias", indicó Abdala Bertiche, para luego asegurar que "si Argentina logra evolucionar sustentablemente de acuerdo a las tendencias mundiales (en cuanto a la correlación entre acuicultura y pesca), nuestro país podría generar una nueva fuente de divisas por más de US$ 2000 millones anuales".

Por su parte, Sívori subrayó la gran potencialidad que identificaron desde Cancillería, respecto del sector acuícola argentino, que cuenta con importantes ventajas naturales desde las cuales impulsar un crecimiento orientado hacia productos con alto valor agregado.

Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de extender estas instancias de articulación hacia el resto del mundo, a fin de tomar y adaptar las mejores experiencias internacionales, a la vez que se promueve la actividad entre potenciales inversores.

Así, se determinó trabajar conjuntamente para lograr una participación destacada de Argentina en la Exposición Internacional de Acuicultura, que tendrá lugar en la República Popular de China, en septiembre del presente año, donde la Argentina presentará mundialmente su Programa Nacional de Desarrollo Sustentable de la Acuicultura.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"