Agricultura

Molienda de soja tuvo el segundo mejor abril de la historia con 4,2 millones de toneladas

De esta manera, el cuarto mes de 2021 quedó solo por debajo de abril de 2016, cuando se procesaron 4,246 millones de toneladas.

8 Jun 2021

 La molienda de soja en abril marco el segundo nivel más alto la historia para ese mes en la Argentina, con un volumen de 4,206 millones de toneladas, informó hoy la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

De esta manera, el cuarto mes de 2021 quedó solo por debajo de abril de 2016, cuando se procesaron 4,246 millones de toneladas.

De esta forma, el acumulado en el primer cuatrimestre del año fue de 13,683 millones de toneladas, solo superada por los 14,074 millones de toneladas de igual período de 2016.

Estos altos volúmenes de crushing impulsaron la utilización de la capacidad instalada de las industrias.

Según el informe de Ciara-CEC, el "fuerte aumento" de la relación molienda real versus capacidad instalada, alcanzó 72% frente al 65% registrado el mes pasado.

Esto también derivó en un aumento de las exportaciones de subproductos, en un contexto de precios internacionales en los niveles más altos en casi una década.

Así, tomando en cuenta mayo también, la liquidación de divisas en los primeros cinco meses de 2021 marcó un "nuevo récord histórico absoluto", con u$s 13.301 millones.

En relación con el ingreso de divisas durante el mismo período de la cosecha anterior 2020, el aumento en este año fue de u$s 6.338 millones, equivalente a un incremento del 91%.

"En el primer cuatrimestre de 2021 se batieron todos récords en los principales indicadores comerciales e industriales, que influyeron para tener uno de los períodos con mayor capacidad de reacción y expansión en toda la historia de la agroindustria", marcó Ciara-CEC.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"