Actualidad

Bajó la hacienda en Liniers

De esta manera, los valores recortaron casi la totalidad de la suba de ayer, al pasar de $177,86 por kilo a $167,17.

4 Jun 2021

 La hacienda se negoció a la baja hoy en el Mercado de Liniers, en el segundo día de operaciones tras el cese de comercialización por parte de la Mesa de Enlace, y el índice general de precios se ubicó 6% por debajo de lo registrado ayer.

De esta manera, los valores recortaron casi la totalidad de la suba de ayer, al pasar de $177,86 por kilo a $167,17.

En las categorías de consumo, el índice novillo pasó de $190,66 por kilo de ayer a $184,83, con una oferta máxima de $205.

En el caso del novillito, el promedio cayó de $201,66 a $196,27 por kilo.

Según explicó a Télam en presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), Leonardo Rafael, la baja se dio por "la resistencia que hay en los mostradores" al público.

"Las ventas no están, los mostradores no acompañaron ese precio y la gente no consume dado el poco poder adquisitivo. Hay que pensar que el volumen más grande siempre fue en el conurbano, en el segundo y tercer cordón y en esa zona el poder adquisitivo está destruido", remarcó Rafael.

En este sentido, concluyó: "Al haber oferta se para la compra en cuanto a valores y empiezan a disminuir. Es lo que está pasando".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"