Paraguay

Productores paraguayos exportan en pie 77 ovinos Dorper a la Argentina

La ovinocultura paraguaya logra dar un salto importante con la concreción del cuarto envío de ganado ovino en pie, de la raza Dorper, a la Argentina.

11 May 2021

 El Dr. Hugo Schaffrath, propietario de Granja San Bernardo, uno de los establecimientos que logró este importante envío, explicó que en lo que va del año lograron exportar 77 ejemplares, destinados a unos 12 productores de Argentina que se han nucleado para adquirir estos ejemplares.

La mayor parte de los animales exportados provienen de la Cabaña Doña Ana (90%), y también se enviaron ejemplares Dorper de Cabaña La Mocha y Granja San Bernardo.

El contacto con los productores argentinos se inició en el 2019, en el marco de la Expo Mariano Roque Alonso, oportunidad en que los potenciales compradores apreciaron la calidad de la genética ovina paraguaya y quedaron interesados en adquirirla.

En el 2020, a pesar de las restricciones sanitarias por la pandemia, se logró concretar el primer envío de 63 ejemplares, provenientes de tres distintas cabañas nacionales y destinadas a siete cabañas argentinas.

"Nos enorgullece el resultado del trabajo que venimos haciendo como criadores y como Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper (APCDorper), es un logro realmente extraordinario para nosotros poder proveer animales con mucha calidad para las cabañas argentinas que, como se sabe, producen ejemplares de élite", afirmó Schaffrath.

Señaló que Paraguay era conocido hasta hace un tiempo como país importador de genética ovina, pero mediante la inversión adecuada y oportuna, sumada al esfuerzo compartido, se lograron mejoras sustanciales que llevaron a las otrora competencias a adquirir genética ovina paraguaya.

Tras recordar que nuestro país no arrastra una cultura y tradición ovina, explicó que el interés de los productores argentinos radica en la genética ovina Dorper sudafricana. "En Argentina está empezando a ganar espacio la raza Dorper, pero ellos sólo tienen genética de Australia y de Nueva Zelanda; nosotros, en cambio, tenemos genética de Sudáfrica que es la cuna del Dorper, entonces se ha generado un nicho importante de comercialización para ellos, en base a la calidad de los animales que producen", puntualizó Schaffrath.

Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"