Mexico

Nasa alerta sobre la grave sequia que enfrenta mexico

Con base en imágenes de satélite, la NASA alertó sobre la grave sequía que vive México y los bajos niveles en la mayoría de las presas, incluidas las que surten de agua al Sistema Cutzamala.

11 May 2021

Casi el 85 por ciento de su territorio enfrenta condiciones de sequía. Grandes presas en todo México se encuentran en niveles excepcionalmente bajos, lo que agota los recursos hídricos para beber, cultivar y regar", indicó.

 La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), informó que fotografías del Generador Operacional de Imágenes de Tierra (OLI, por sus siglas en inglés) en Landsat 8, muestran que la Presa Villa Victoria, uno de los principales suministros de agua para el Valle de México sigue a la baja y cuenta con apenas un tercio de almacenamiento.

Destacó que alrededor de 60 grandes presas, principalmente en el norte y centro de la República Mexicana, están por debajo del 25 por ciento de su capacidad. "Debido al bajo suministro, los administradores del gobierno redujeron el flujo de agua desde los embalses. Algunos habitantes se han quedado sin agua corriente".

En un mapa elaborado por la NASA con datos del Índice de Estrés y Evaporación (ESI, por sus siglas en inglés), es posible observar claramente los efectos de la sequía, ya que muestra los sitios del país donde la vegetación sufre más por la falta de agua.

La imagen incorpora además la temperatura de la superficie terrestre con ayuda de satélites de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y los satélites Aqua y Terra de la agencia espacial.

Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"