Autos

Porque el Gobierno quiere aumentar la Exportaciones a Ecuador?

Una reunión entre varios miembros del Gobierno nacional y ecuatoriano podría concluir en un nuevo acuerdo de exportaciones.

7 May 2021

 Varias autoridades de la cadena automotriz se reunieron con funcionarios del Gobierno nacional  y sus equivalentes de Ecuador para acelerar el proceso de exportación de vehículos y autopartes a ese mercado.

De acuerdo al sitio BAE Negocios , se estima que el objetivo es acordar en el mediano plazo una resolución de comercio internacional con el país sudamericano para los segmentos de pick ups y SUVs, dos de los más demandados en nuestro mercado y que en los últimos años crecieron de manera exponencial. En el acuerdo también estaría incluída la exportación de piezas.

De la reunión participaron la Asociación de Fábricas de Automotores en Argentina (ADEFA ), la Asociación de Fabricantes de Componentes de la Argentina (AFAC ), el grupo PRO (Cámara Empresaria Autopartista), sumado a diferentes representantes de las terminales radicadas en Ecuador y fabricantes de autopartes.

El objetivo del acuerdo será ampliar las exportaciones desde el territorio nacional, para de esa forma garantizar un mayor ingreso de dólares. Según cifras de ADEFA, durante 2020 se exportaron 987 unidades a Ecuador, que representaron tan solo un 0,7% de las 137.891 unidades exportadas de autos y vehículos comerciales livianos, categoría donde entran las pick ups.

Por su parte, en lo que va del 2021 se exportaron 401 unidades a Ecuador, un 0,6% de las 65.221 unidades hasta el momento. Lógicamente, el país más importante sigue siendo Brasil, ya que se llevó casi un 62% de todo el mercado exterior de nuestro país.

Si vamos a las exportaciones por segmento, durante los primeros cuatro meses del 2021 de las 65.221 unidades que formaron parte de ese mercado, 48.247 correspondieron a vehículos comerciales, mientras que las 16.974 restantes fueron autos.



Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"