Venezuela

Empresas venezolanas presionan a Maduro para que solucione la escasez de diésel

Agricultores, fabricantes y minoristas venezolanos presionaron el miércoles al presidente Nicolás Maduro para que acelere un plan para resolver la escasez de diésel

28 Abr 2021

 advirtiendo que la falta de combustible amenaza las cosechas y el transporte de alimentos en el país afectado por la crisis.

Maduro pidió la semana pasada a su ministro de petróleo que presente un plan para impulsar la producción de diésel en 72 horas. Aquiles Hopkins, presidente de la asociación de agricultores Fedeagro de Venezuela, dijo que las autoridades no se habían puesto en contacto con los agricultores y que no tenía conocimiento de ningún plan.

"Esas 72 horas terminaron el sábado por la noche", dijo Hopkins a los periodistas, y señaló que la escasez de diésel había provocado pérdidas en los cultivos de frijoles y azúcar debido a la imposibilidad de cosechar. Agregó que los agricultores pueden carecer de combustible para plantar cultivos básicos como arroz y maíz, un ciclo que debería comenzar en dos semanas.

Ni el Ministerio de Información de Venezuela ni su Ministerio de Petróleo respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Los obstáculos para producir o distribuir cultivos podrían agravar el hambre en Venezuela, un país sudamericano que alguna vez fue próspero y que ahora sufre años de hiperinflación y recesión. Maduro llegó la semana pasada a un acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU para entregar almuerzos a 185.000 escolares.

Maduro culpó de la escasez a las sanciones de Estados Unidos, que tienen como objetivo derrocarlo. El año pasado, Washington eliminó una exención a las sanciones que permitían a Venezuela exportar petróleo crudo y recibir diesel a cambio. Los críticos argumentan que los problemas en las refinerías de Venezuela son la principal causa de la escasez de combustible.

Algunas empresas individuales han tratado de resolver su escasez importando diesel de países vecinos, pero aún no han recibido la aprobación de las autoridades para hacerlo, dijo Luigi Pisella, presidente de la asociación de fabricantes de Conindustria.

Felipe Capozzolo, presidente del grupo de minoristas Consecomercio, dijo que la crisis del combustible podría resultar en precios más altos y escasez de productos.

"Eso es exactamente lo que debemos evitar a toda costa", dijo. (Reporte de Luc Cohen en Caracas Editado por Alexandra Hudson)

Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"