Actualidad

Asociaciones rurales de Entre Ríos reclamaron por la emergencia agropecuaria

Farer reclamó hoy en su reunión mensual la declaración de la emergencia agropecuaria en esa provincia, principalmente en el sur, debido a la sequía que afectó a la región durante 2020 y principios del 2021. Las lluvias de las últimas semanas "no cambian en absoluto el panorama de los productores agrícolas que perdieron sus cosechas de maíz y soja", remarcaron.

12 Abr 2021

 La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) reclamó hoy en su reunión mensual la declaración de la emergencia agropecuaria en esa provincia, principalmente en el sur, debido a la sequía que afectó a la región durante 2020 y principios del 2021.

Las lluvias de las últimas semanas "no cambian en absoluto el panorama de los productores agrícolas que perdieron sus cosechas de maíz y soja", remarcó la Farer, compuesta por 18 Sociedades Rurales de diferentes ciudades de Entre Ríos.

"Incluso lo excesivo de las recientes precipitaciones dejará un saldo negativo para quienes estaban implantando pasturas", apuntaron desde la entidad.

Advirtieron además que "los perjuicios ocasionados tienen una fuerte implicancia en la economía de los productores".

El presidente de Farer, José Colombatto, rechazó por otra parte un eventual cierre de exportaciones de carne vacuna si se siguen incrementando los precios en el mercado local, y pidió "reglas claras, confianza, previsión y que la presión fiscal no sea asfixiante".

"En el caso de la carne, el productor no es formador de precios sino tomador de los valores que obtiene en un remate", apuntó Colombatto, y recordó que con una medida similar en 2006, los productores bajaron el stock "de 60 a 48 millones de cabezas pero jamás bajó (el precio de) la carne en la góndola".

Recordó en otro orden el reclamo a la Justicia para que exista "un accionar más efectivo en los casos de abigeato", ya que hubo detención de personas que llevaban en el baúl de su vehículo una ternera carneada y robada en la zona de Paso Alonso, con armas de fuego y con antecedentes, pero fueron liberados.

"Eso no puede ocurrir más, la reiteración de hechos transmite una sensación concreta de inseguridad y desamparo para los productores que observan como intrusan sus propiedades y son víctimas reiteradas de delitos ante el desdén de la Justicia", agregó.

La Federación también debatió sobre el aumento del 36% respecto del Impuesto Inmobiliario Rural en Entre Ríos, y pidió "cambiar la fórmula de cálculo" para que "el campo no sea la variable de ajuste del Gobierno de turno".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"