Actualidad

Cuatro entidades de la industria forestal se agrupan en una nueva institución

Las asociaciones de Fabricantes de Celulosa y Papel, Forestal Argentina, de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera y Faima presentaron oficialmente Confiar.

22 Mar 2021

 Las asociaciones de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP), Forestal Argentina (AFoA), de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera (Asora) y Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) presentaron oficialmente Confiar.

Se trata del agrupamiento de las cuatro entidades gremiales empresarias, cuyo objetivo principal es actuar en forma conjunta en temas sectoriales en representación de toda la cadena de la foresto-industria.El sector foresto industrial argentino agrupa un patrimonio de 1,3 millón de hectáreas de plantaciones forestales; 53 millones de hectáreas de bosques nativos; exportaciones por US$ 550 millones; 100.000 empleos directos; y 6.000 pequeñas y medianas empresas de distinto nivel de transformación de la madera.Según precisaron las entidades en un comunicado, Confiar "tiene como objetivo clarificar la actividad del sector en cada etapa de la cadena industrial, derribando mitos e informando a la sociedad sobre el círculo virtuoso del uso sustentable del árbol"."Desde el procesamiento de la celulosa para fabricar papel, en la madera para construcción y muebles, en la generación de energía alternativa en base a biomasa forestal, fibras textiles y en todos los desarrollos incipientes en biorrefinerías, aplicaciones textiles y nanotecnología, entre otras", destacaron.Las entidades que se unen en Confiar lideraron el Plan Estratégico 2030 con amplia participación público-privada, que muestra la posibilidad de atraer US$ 7.000 millones en inversiones, la creación potencial de 186.000 empleos, con el aumento de las exportaciones en US$ 2.600 millones.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"