Brasil

Brasil salió de la recesión en el tercer trimestre con un alza del 7,7% en el PBI

En los primeros nueve meses de 2020, el PBI brasileño acumuló una caída interanual del 5%, menos de la mitad de lo que se espera que caiga la economía argentina.

4 Dic 2020

  En los primeros nueve meses de 2020, el PBI brasileño acumuló una caída interanual del 5%, menos de la mitad de lo que se espera que caiga la economía argentina. Aun así, creció menos de lo previsto por el gobierno de Bolsonaro y el mercado.

 La economía de Brasil, principal socio comercial de la Argentina, salió de la recesión técnica en el tercer trimestre con un crecimiento del 7,7% respecto de los tres meses anteriores, pero aun así estuvo por debajo de las proyecciones del gobierno y el mercado.

 En los primeros nueve meses de 2020, el Producto Bruto Interno (PBI) de Brasil acumuló una caída interanual del 5%, menos de la mitad de lo que se espera que caiga este año la economía argentina, un 11,6% según el último informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central argentino y de 10,5% según la Cepal.

 En comparación con el mismo período de 2019, el PBI brasileño cayó 3,9%. Y en el acumulado de los cuatro trimestres terminados en septiembre, cayó 3,4%. 

 El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) explicó que la flexibilización de las medidas de con nacimiento por la pandemia de coronavirus y la reapertura del comercio llevaron al auge trimestral más acentuado dentro de los registros 

 Es decir, la tasa de crecimiento trimestral es la más alta registrada en la serie histórica del Instituto, que comienza en 1996, pero los datos están influidos por la base de comparación, debido a la caída récord entre abril y junio de este año en plena pandemia. 

 Los analistas consultados por Bloomberg y Reuters habían proyectado un crecimiento del 8,7% y 9% en comparación con el trimestre anterior, mientras el Ministerio de Economía proyectaba una expansión del 8,3%. En todo caso, la industria tuvo un alza destacada en el tercer trimestre, con 14,8%, y en particular un crecimiento del 23,7% de las industrias manufactureras. Los servicios treparon un 6,3% en el período mientras que la agricultura y la ganadería cayeron un 0,5% 


Más de América Latina
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones
Colombia

Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones

Las precipitaciones superan los 150 mm en gran parte del país y afectan los cultivos de café, arroz y otras producciones clave. Productores deben reforzar manejos fitosanitarios, drenajes y protección de plantines ante un abril con lluvias persistentes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"