Agricultura

Finalizó la cosecha de trigo en el norte argentino con una caída en la producción del 70% interanual

La recientemente terminada recolección de trigo en las provincias del NEA y el NOA cayó en más de 1 millón de toneladas respecto a la del año previo, cuando la producción total sumó 1,5 millones de toneladas.

27 Nov 2020

 La producción de trigo en el norte argentino retrocedió 69,2% al cierre de la cosecha de la actual campaña respecto al ciclo anterior, con un total de 479.376 toneladas, afectada por la intensa sequía que se registró sobre la región a lo largo de la mayor parte del corriente año, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta manera, la recientemente terminada recolección de trigo en las provincias del NEA y el NOA cayó en más de 1 millón de toneladas respecto a la del año previo, cuando la producción total sumó 1,5 millones de toneladas.

El volumen final de la región norte cerró este año un 55% por debajo del promedio cosechado en el último lustro.

Si bien la superficie sembrada en el presente ciclo fue casi similar a la de 2019, con apenas 115.000 hectáreas menos, el área pérdida y los rendimientos muy por debajo de lo obtenido produjeron un significativa baja de la producción, más allá de que esta región no sea considerada una zona clave para la producción del cereal.

Así, la fuerte sequía que afectó al norte desde marzo hizo que se perdieran 157.800 hectáreas de las 771.000 hectáreas sembradas, dejando un superficie cosechable de 613.200 hectáreas, en su mayoría, con déficit hídrico y con el cultivo en mal estado.

Esto arrojó rendimientos de 7,2 quintales por hectárea (qq/ha) en el NOA y de 8,5 qq/ha en el NEA, cuando la productividad registrada en la campaña 2019/20 fue de 14,5 qq/ha y 21,4 qq/ha, respectivamente.

Esta situación podría replicarse en algunas zonas de Córdoba y del Centro-Norte de Santa Fe, donde la entidad estimó rendimientos 50% por debajo de lo obtenido en el ciclo anterior.

No obstante, se prevé que en la región agrícola del núcleo sur y del sur bonaerense arroje rindes por encima de los registros de la campaña pasada, ya que las lluvias fueron más constantes y se mantuvo un buen perfil hídrico en los plantíos.

Es por esto que la entidad bursátil mantuvo su estimación de producción en 16,8 millones de toneladas, mientras que al principio de la campaña, esa proyección trepaba hasta los 19 a 20 millones de toneladas.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"