Actualidad

Accionistas de Vicentin contratan como asesor financiero al Maxim Group de Nueva York

Informaron que decidieron contratar al Banco de Inversión Maxim Group, para asesorarlos "en un proceso de selección de eventuales inversores, aportantes de capital y/o financiamiento que coadyuven a solucionar la situación en que se encuentra nuestra compañía".

5 Oct 2020

Los accionistas de la cerealera Vicentin informaron hoy que decidieron contratar al Banco de Inversión Maxim Group, con sede en Nueva York, para asesorarlos "en un proceso de selección de eventuales inversores, aportantes de capital y/o financiamiento que coadyuven a solucionar la situación en que se encuentra nuestra compañía".

A través de un comunicado, se indicó que la decisión se tomó "a partir de distintas propuestas de cooperación internacional, para imprimir dinamismo y organicidad al proceso concursal iniciado en marzo del corriente año, en beneficio de todas las partes involucradas, accionistas, trabajadores, acreedores públicos y privados y comunidades en las que se desarrolla actividad".

El asesor financiero se involucrará asimismo "en la generación de los planes de negocio necesarios, para recuperar la senda de desarrollo que caracterizó a Vicentin en sus 90 años de trayectoria", se indicó.

El interés de los accionistas, continuó el comunicado emitido en Santa Fe, "coincide con el de nuestros acreedores, productores, trabajadores y la comunidad toda que nos viene acompañando en forma consistente y solidaria".

"Entendemos además que el alza de los commodities agrícolas y la recuperación del crecimiento económico en nuestros principales mercados, generará las mejores condiciones para la reestructuración de nuestra compañía", sostuvieron los accionistas de Vicentin.

Recordaron además que Maxim Group "es líder en el segmento de empresas de capitalización mediana, de entre US$ 100 millones y US$ 2.000 millones", y ejecutó este año alrededor de 150 mandatos por más de US$ 6.000 millones.

El equipo de Servicios de Asesoría Financiera de Maxim "está integrado por expertos en la industria y brinda asesoría estratégica a una amplia gama de clientes en diferentes países", concluyó el comunicado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"