CHINA

Tifones en China recortarán producción de maíz en casi 4% este año

La producción de maíz de China caería en hasta 10 millones de toneladas, o casi un 4%, respecto a las más recientes estimaciones del Gobierno

16 Sep 2020

 La producción de maíz de China caería en hasta 10 millones de toneladas, o casi un 4%, respecto a las más recientes estimaciones del Gobierno, debido a que los fuertes vientos y lluvias devastaron los cultivos el área agrícola del noreste, dijeron analistas.

Las pérdidas de producción han llevado los futuros del maíz chino DCCcv1 a máximos históricos y avivaron el temor a una escasez de suministros en el mayor consumidor mundial del cereal después de que el Gobierno tomó medidas para reducir las gigantescas reservas estatales y elevó las importaciones.

"Creemos que la producción de maíz en la región del noreste podría bajar entre 5 y 10 millones de toneladas este año", dijo Zhang Dalong, analista de COFCO, en referencia a la última previsión del Ministerio de Agricultura de una cosecha de 260,7 millones de toneladas en la temporada 2019/2020.

"El impacto en la producción y la calidad del grano será percibido en el largo plazo", dijo Zhang.

Tres tifones azotaron el principal cinturón cerealero de China en las provincias de of Heilongjiang, Jilin, Liaoning y Mongolia Interior a fines de agosto e inicios de septiembre, aplastando cultivos e inundando los campos en momentos en que el maíz estaba madurando.

El Gobierno chino rebajó sus previsiones sobre la cosecha de maíz en 2020/2021 en 1,8 millones de toneladas, a 265 millones de toneladas, por el impacto de los tifones, pero las cifras aún están por encima de la producción calculada para 2019/2020.

Más de EEUU
Estados Unidos admite que aún no sabe cómo impactarán los aranceles de Trump en el agro
EEUU

Estados Unidos admite que aún no sabe cómo impactarán los aranceles de Trump en el agro

El Departamento de Agricultura reconoció que no podrá medir el verdadero efecto en los productores hasta el final del verano boreal. La soja, nuevamente en el centro del conflicto.
Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá
EEUU

Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá

La incertidumbre generada por la nueva ola de aranceles impulsada por la administración Trump golpea de lleno a fabricantes y productores agropecuarios. Las ventas de tractores y cosechadoras se frenan, y crece el temor a despidos y caídas productivas.
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"