Actualidad

Los rindes del maní crecieron 9% y la cosecha terminó mejor que lo previsto

El volumen recolectado fue casi igual al de la campaña anterior, esto garantiza otro año con más de 600 mil toneladas de exportaciones.

15 Sep 2020

La Cámara Argentina del Maní (CAM) actualizó sus estimaciones de cosecha 2019/20, que cerró con valores superiores a los que inicialmente esperaba la industria.

Hasta julio, las empresas maniseras calculaban una producción en caja de 884.708 toneladas en grano; es decir, 10 por ciento por debajo de las 989.813 toneladas del ciclo anterior.

Esto, debido al ajuste del 9,3 por ciento en la siembra, que se redujo de 388.000 a 351.733 hectáreas, y a un rinde promedio con una pequeña baja de 25,5 quintales por hectárea, a 25,2 quintales.

El maní ofrece más oportunidades que amenazas Sin embargo, el clima seco del otoño en este caso favoreció al maní, ya que las tareas de arrancado y cosecha se realizaron sin inconvenientes.

El resultado final es que los rendimientos subieron nueve por ciento, hasta 27,8 quintales, lo que llevó la cosecha hasta 976.356 toneladas, apenas 1,4 por ciento por debajo de la temporada anterior.

El maní campeón de 2020 rindió 63 quintales por hectárea Bajo este panorama, la industria manisera proyecta otro año con buen volumen de exportaciones. De la producción 2018/19 se enviaron al exterior 662.128 toneladas; de la 2019/20 se estima que se comercializará hasta el próximo año unas 643.574 toneladas.

Fuente: AgroVoz

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"