Economía

Terminó la siembra de unas 460.000 hectáreas con trigo en Entre Ríos

Del total, el 73 por ciento presenta una buena condición; el 24% muy buena y el 3 por ciento restante una condición regular.

31 Jul 2020

Cerca de 460.000 hectáreas estimadas para sembrar con trigo en Entre Ríos para la campaña 2020/21 ya fueron implantadas, informó hoy la Bolsa de Cereales de la provincia.

Del total, el 73 por ciento presenta una buena condición; el 24% muy buena y el 3 por ciento restante una condición regular.

A través del sistema de información (Siber), la Bolsa entrerriana indicó que el área destinada al cereal experimentaría un incremento interanual del 3,8% (16.900 hectáreas).

Las cifras definitivas se conocerán tras el procesamiento de las imágenes satelitales en septiembre y octubre.

Por otra parte, el estado fenológico del trigo abarca desde lotes con dos a tres hojas desplegadas a pleno macollaje.

Los colaboradores de la entidad bursátil reportaron un lento crecimiento de las plantas debido a las bajas temperaturas, y explicaron que se encuentran aplicando fertilizantes nitrogenados.

A nivel sanitario, detectaron presencia de "mancha amarilla" y "septoria", principalmente en lotes implantados con materiales susceptibles y con antecesor trigo en la rotación.

También registraron pulgones, y en los sitios donde la población del insecto llegó al umbral se efectuaron aplicaciones para su control.

Respecto del requerimiento hídrico, la mayor necesidad se presenta en el sector suroeste de la provincia, donde se registraron escasas precipitaciones las últimas semanas.

Más de Política y Economía
Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan
Economia

Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan

Mientras los márgenes se vuelven negativos en ambos hemisferios, Estados Unidos activa programas de emergencia para sus productores. En Argentina, en cambio, persisten los derechos de exportación.
La faena vacuna cayó 3,5% en marzo y se profundiza el freno en la producción de carne
Ganadería

La faena vacuna cayó 3,5% en marzo y se profundiza el freno en la producción de carne

La industria frigorífica argentina cerró marzo de 2025 con una nueva retracción en su nivel de actividad.
Reestructura silenciosa en el INTA: menos personal, más poder para el Consejo
Actualidad

Reestructura silenciosa en el INTA: menos personal, más poder para el Consejo

Mientras los trabajadores del INTA entran en estado de alerta por posibles despidos masivos, el Consejo Directivo concentra funciones clave y avanza con una transformación institucional sin precedentes. ¿Qué hay detrás del ajuste?
El mercado inmobiliario rural muestra una leve mejora, pero persisten dudas entre inversores
Economia

El mercado inmobiliario rural muestra una leve mejora, pero persisten dudas entre inversores

El índice InCAIR de marzo se ubicó en 43,34 puntos: crecen las consultas por campos ganaderos, pero escasean las ofertas agrícolas de calidad
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"