Economía

Ratifican la decisión de acompañar al sector privado en la salida de la pandemia

Todesca y Moroni oficiaron de voceros de la reunión de gabinete económico que se realizó hoy en la Casa de Gobierno, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

29 Jul 2020

 El Gobierno reafirmó su propósito de "acompañar" al sector privado "en la salida" de la pandemia y "cuidar el empleo", a través del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), cuya inscripción para la cuarta ronda se inició hoy, aseguraron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. 

Todesca y Moroni oficiaron de voceros de la reunión de gabinete económico que se realizó hoy en la Casa de Gobierno, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

"Hoy se abrió la inscripción para las empresas en el ATP 4 y es un momento importante", dijo Todesca, al término del encuentro que se llevó a cabo en el Salón de los Científicos.

El eje de la reunión del gabinete económico pasó por el análisis de los instrumentos de apoyo a la producción y el empleo que se implementarán en la nueva etapa de recuperación pospandemia.

En ese marco, hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el sistema de registración en línea para la nueva ronda del programa ATP, que incluye la asistencia en el pago de salarios de julio a empleados del sector privado.

A través de la resolución general 4779/2020 publicada en el Boletín Oficial, la AFIP precisó que los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios de julio podrán inscribirse hasta el 4 de agosto próximo.

En sus dos primeras rondas se aprobaron pagos por casi $93.000 millones que beneficiaron a 310.000 empresas y 2,8 millones de trabajadores y trabajadoras.

Todesca, en un contacto con la prensa, resaltó que además del subsidio a través del pago de salarios complementarios, "las empresas pueden acceder a un préstamo a tasa subsidiada".

La funcionaria explicó que ello "va en línea" con la decisión del Gobierno de "ir viendo cómo se desempeña la situación económica de las empresas, y poder acompañarlas en la salida y cuidar el empleo".

Por su parte, Moroni calificó como un "remedio estupendo" al programa de asistencia estatal ATP de pago de parte de los salarios de los trabajadores de empresas privadas, durante la pandemia de coronavirus.

"Hay actividades que se van abriendo y hay actividades críticas, y dijimos ya que se las va a seguir apoyando hasta diciembre y respecto de las otras iremos ajustando a medida que van evolucionando", dijo Moroni al ingresar a la reunión.

Del encuentro participaron también los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; así como los titulares del Banco Central, Miguel Pesce; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y de la Anses, Fernanda Raverta.

Para Moroni, ahora "hay que alentar a la producción argentina, estimular mecanismos y fortalecer el aparato productivo", y sostuvo que, "en medio de la pandemia, había que cuidar la salud de la gente".

"Cuidar la salud de la gente y mantener el entramado productivo es lo que hicimos, con el ATP", reafirmó Moroni.

Según Todesca, unas medidas tienen que ver con la "reactivación y el nivel de actividad, donde hay varias iniciativas" y otras "más estructurales" acerca de la "transformación del aparato productivo" del país, "más de mediano y largo plazo".

Sobre este punto, Todesca remarcó que "es lo que necesitamos hacer para incrementar el contenido nacional, bajar la incidencia de las importaciones y generar empleo".

En otro orden, el Ministerio de Desarrollo Productivo remarcó que la pandemia de coronavirus profundizó la situación crítica de la economía argentina "que venía de dos años de deterioro" de variables como el empleo, el poder adquisitivo, la inversión y la pobreza, y remarcó que entre 2015 y 2019 cerraron más de 21.000 empresas.

"La Covid-19 llegó a una economía argentina que venía de dos años de deterioro de los indicadores económicos y sociales", concluyó la cartera que conduce Matías Kulfas en un informe técnico anexado a la decisión administrativa 1343/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Imprimir Descargar Copiar Volver

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"