Actualidad

Para el Secretario de Hacienda "no se debe producir un incremento del precio de la leche"

Al exponer en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados sobre la ampliación del presupuesto, Raúl Rigo dijo que la medida tomada por el decreto en agosto, luego de las elecciones primarias, "no logró el objetivo planteado" de reducir los precios.

28 Jul 2020

 El secretario de Hacienda, Raúl Rigo, aseguró en el Congreso Nacional que "no se debe producir un incremento del precio de la leche", ya que se propone bajar del 21,5% al 10,5% del IVA en las leches con adictivos y unificar el impuesto en todas las presentaciones de ese producto.

Al exponer en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados sobre la ampliación del presupuesto, Rigo dijo que la medida tomada por el decreto en agosto, luego de las elecciones primarias, "no logró el objetivo planteado" de reducir los precios.

La modificación apunta a que la leche fluida, que hasta el momento está exenta de IVA pase a 10,5%, mientras la leche con aditivos, que está gravada al 21% bajaría a 10,5% y se unificarían en una única alícuota.

Ante una consulta del diputado radical Luis Pastori, Rigo dijo que el gobierno "no comparte que con esta medida se vaya a producir un incremento en el precio de leche" y explicó que lo que se busca es " perfeccionar una medida que se tomó en forma apresurada ".

El funcionario señaló que la "mayoría del consumo es de leche con adictivos y alli se bajó el IVA del 21 al 10,5 por ciento".

Rigo, finalmente, dijo que la medida plantea "dificultades técnicas en especial en el último tramo de la comercialización donde se le acumula crédito fiscal y ahora podrá utilizar con ésta medida ese crédito".

El gobierno de Mauricio Macri eximió del IVA mediante el decreto 567/2019 a catorce productos de la canasta básica alimentaria, entre ellos la leche, medida que venció el 31 de diciembre de ese año, y a partir del 1 de enero se reintegró el 21% de IVA a la leche.

Al reincorporar la alícuota de 21%, el Gobierno llegó a un acuerdo con supermercados y almacenes y productores de alimentos para que absorbieran parte del impuesto y en el caso de la leche el precio se mantuvo sin cambios, y productores y supermercados absorbieron la diferencia.

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"