Negocios

Silo bolsa: cómo proteger al gran aliado del productor agropecuario

Soluciones disponibles en el mercado asegurador para resguardar los granos almacenados en "los gusanos blancos".

28 Jul 2020

 El almacenamiento mediante silo bolsa se convirtió en uno de los sistemas preferidos por los productores agrícolas a la hora de resguardar sus granos. Se estima que hay 450.000 silos bolsa que almacenan 90M de toneladas, según datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Es que el silo bolsa, una innovación productiva surgida en la década de 1990, permite al productor almacenar los granos en su propio campo reduciendo de ese modo la incertidumbre y los riesgos de no poder contar con un lugar adecuado de acopio y transporte antes de la comercialización. De este modo, el productor puede retener la cosecha a bajo costo, mejorando su posición ante la cadena de comercialización.

Frente a la fiscalización de la cosecha de soja y ya casi también la de maíz llega el momento de mayor necesidad de almacenaje y es cuando los campos comienzan a poblarse por los famosos "gusanos blancos". En un año más que particular como el actual, transitando la pandemia por Covid-19, el productor agropecuario analiza aún más cómo y cuándo desprenderse de sus granos.

Para proteger los granos almacenados en silo bolsa existen soluciones disponibles en el mercado asegurador. En ese sentido, El Grupo Asegurador La Segunda cuenta con cobertura para silo bolsa por daños ocasionados por vandalismo, incendio, granizo, inundación, combustión espontánea y robo para granos almacenados de soja, maíz, trigo, cebada y girasol.

Gabriel Espinosa, Gerente de Incendio y Riesgos Varios del Grupo Asegurador La Segunda, detalló los beneficios de la cobertura y señaló que actualmente "los productores ven al seguro como una inversión en prevención y no como un gasto". Además, precisó que el seguro para silo bolsa tiene una gran amplitud de coberturas y a un muy bajo costo.

"Si hay una rotura del silo por vandalismo, y llegase a llover, el grano se moja y la pérdida puede ser tremenda para el productor. En ese caso, y si cuenta con cobertura, nosotros nos hacemos cargo de reintegrar los gastos de reacondicionamiento de los granos. Si solamente hubo daños en la bolsa, le reconocemos los gastos para el vaciado del silo y la reposición y el llenado de una nueva bolsa", precisó Espinosa.

Para dimensionar la importancia de asegurar al grano cosechado almacenado, algo tan importante como proteger al cultivo sembrado, el Gerente de Incendio y Riesgos Varios del Grupo Asegurador La Segunda detalló que "un silo bolsa puede almacenar unas 200 toneladas de soja, o sea el equivalente a lo cosechado en unas 57 Has, a un rinde promedio de 35 quintales por hectárea. A 16 mil pesos por tonelada de soja, surge un valor almacenado por silo bolsa de unos 3,2 millones de pesos".

"En unos pocos metros cuadrados tenés concentrada toda la producción del campo", mencionó el Ing. Ernesto Bianchetti, subjefe del Área Incendio de La Segunda y también mentor del seguro para silo bolsa de la aseguradora, al tiempo que apuntó que este año se recibió un 30% más de consultas y pedidos de cotización de pólizas y subió la contratación.

En detalle

La cobertura para silo bolsa contempla daños ocasionados a los granos almacenados por incendio rayo, explosión, vandalismo, malevolencia, huelga, lock out, impacto de aeronaves y de vehículos terrestres, humo, vendaval, tornado, ciclón, huracán, granizo, inundación, combustión espontánea y robo. En suma, se trata de una cobertura que contempla tanto daños de la naturaleza, como los accidentales o producidos intencionalmente, como el vandalismo o el robo de los granos. A esta amplia oferta, La Segunda le suma los gastos de vaciado, llenado y reposición de una nueva bolsa cuando los granos no han sido afectados por el siniestro.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"