Economía

Logran reducir extensión de manga de langostas en el norte de Entre Ríos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, junto a federaciones, organizaciones, y productores rurales de Entre Ríos, logró reducir gran parte de la manga de langostas registrada en el norte de la provincia, a través de fumigaciones.

27 Jul 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), junto a federaciones, organizaciones, y productores rurales de Entre Ríos, logró reducir gran parte de la manga de langostas registrada en el norte de la provincia, a través de fumigaciones.

Desde las organizaciones y federaciones que participaron del operativo aseguraron que disminuyó en un "80 por ciento" la extensión de la manga que había ingresado por el norte a Entre Ríos, y que tenía cerca de 8 kilómetros de largo por 1 de ancho.La tarea de fumigación se centró en 9 establecimientos agropecuarios cercanos a la ruta nacional 14, entre los kilómetros 296 y 298, en el noreste de Entre Ríos, donde se posó la manga.El insecto -Schistocerca cancellata serville- que no reviste riesgo para las personas pero se alimenta de plantaciones, inició su viaje en Paraguay y ya recorrió varias provincias y departamentos del norte entrerriano.El Senasa, en un comunicado, explicó que si bien existen langostas que buscan reagruparse nuevamente, no "representan peligro", y precisó que continuarán trabajando "equipos con moto mochilas" en la región.El coordinador del Programa de Langostas y Tucuras del organismo, Héctor Medina, señaló que aún "se han detectado langostas vivas, mayormente aisladas, por lo cual continuarán en los próximos días las acciones en terreno".Las fumigaciones se realizaron gracias a "las condiciones climáticas de baja temperatura y algunos milímetros de precipitaciones", agregó.En tanto, la Secretaría de Agricultura y Ganadería entrerriana indicó en un comunicado que se dio "respuesta con premura a la incertidumbre del sector productivo, sin mezquindades y con una entrega digna de mención" en una articulación público privada.En el lugar trabajan personal de la Secretaría de Agricultura y Ganadería entrerriana, del Senasa y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Además, participaron la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama), y la Cámara de Exportadores del Citrus del NEA (Cecnea).También trabajaron profesionales de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (Aianer), el Círculo de Profesionales de la Agronomía del Departamento Federación (Cipaf) y la Fundación para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) provincial, entre otros.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"